FE VENEZOLANA FLORECE EN ROMA CON LA CANONIZACIÓN DEL MÉDICO Y LA SIERVA DE JESÚS

https://diarioversionfinal.com/ciudad/fe-venezolana-florece-en-roma-con-la-canonizacion-del-medico-y-la-sierva-de-jesus/

 El Vaticano se prepara para la canonización de los dos primeros santos venezolanos. Roma, Caracas y toda Venezuela viven un tiempo de gracia y esperanza. Sacerdotes y fieles destacan su ejemplo de fe, caridad y servicio.


Roma amanecerá este 19 de octubre envuelta en el tricolor venezolano. En la Plaza de San Pedro ondearán banderas, resonarán cantos y se elevarán oraciones en agradecimiento a Dios por un milagro histórico: la canonización del Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, los primeros santos nacidos en tierra venezolana. El corazón de un país late al unísono, desbordado de emoción y fe.

El anuncio del Vaticano fue confirmado durante el consistorio ordinario del pasado 13 de junio en el Palacio Apostólico, el mismo, selló una esperanza largamente esperada.

El Papa León XIV presidirá la ceremonia a las 10 de la mañana, hora de Roma, en coincidencia con la Jornada Mundial de las Misiones, en presencia de miles de peregrinos que llegarán desde todos los rincones del mundo.

Roma se prepara para recibir a los primeros santos venezolanos

"Este 19 de octubre no será un día cualquiera”, dijo emocionado el arzobispo de Caracas, Monseñor Raúl Biord Castillo. “Será el día en que Venezuela ofrezca al cielo el testimonio de dos vidas santas, la de un médico y la de una religiosa, que convirtieron la fe en obras de amor”.

La emoción ha recorrido el país entero. En templos, plazas y hogares se preparan altares adornados con flores, velas e imágenes de los nuevos santos. En Caracas, la Iglesia de La Candelaria, donde reposan los restos del Dr. Hernández, se ha convertido en el epicentro de la oración y la esperanza.

El fervor se siente en el aire en la ciudad de Roma, días antes de la canonización, el Vaticano instaló en la fachada de la Basílica de San Pedro un majestuoso tapiz con la imagen del Dr. José Gregorio Hernández, capturado en una fotografía que ya dio la vuelta al mundo. El gesto arrancó aplausos, lágrimas y oraciones de los peregrinos presentes.

“Cada aplauso y cada lágrima reflejan la fe de un pueblo que lo lleva en el alma”, escribió el periodista José Arnaldo Mujica, testigo de ese instante sagrado. En redes sociales, miles de venezolanos agradecieron el gesto, considerándolo un homenaje al amor y la solidaridad de quien dedicó su vida a los enfermos y a los pobres.

Emoción y fervor en Venezuela

En Venezuela la emoción no es menor. En el estado Zulia, el presbítero Nedward Andrade, rector de la Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, anunció un extenso programa de actividades religiosas bajo el lema: “Con Chiquinquirá adoremos a Jesús, fuente de toda santidad”.

Nos unimos al júbilo nacional por la canonización de nuestros nuevos santos, que serán ejemplo de fe y esperanza para todo el país”, expresó el padre Andrade. La Basílica celebrará una gran vigilia el 18 de octubre a las 10:00 de la noche, en vísperas del gran acontecimiento.

Desde la Diócesis de Cabimas, el padre Alfredo Hernández, párroco de San Agustín en Punta Gorda, resaltó el profundo significado de esta canonización: “Son los primeros santos venezolanos. Es un honor inmenso que dos hijos de nuestra tierra alcancen los altares. Es la prueba de que la santidad también florece en medio de las dificultades”.

Para el padre Hernández, quien es también vicario de pastoral de la Diócesis de Cabimas, el testimonio de ambos santos “nos enseña que el servicio, la humildad y la caridad son los caminos seguros hacia el cielo. Ellos supieron amar sin condiciones y servir con alegría”.

Asimismo, el Pbro. Silverio Antonio Osorio Mora, sacerdote de la Arquidiócesis de Maracaibo y párroco de San Isidro Labrador, comparte la misma emoción. “La canonización de dos de sus hijos es un faro de esperanza y un motivo de profunda unidad para nuestro país. Es un recordatorio de Dios de la reserva moral y espiritual que yace en el corazón de nuestro pueblo”.

En el Vaticano el Papa León XIV ha subrayado que la santidad de estos venezolanos “es un testimonio de que la gracia puede transformar lo ordinario en extraordinario, lo cotidiano en divino”. La ceremonia incluirá también la canonización de otros cinco beatos de diversas naciones, en un signo de la universalidad de la Iglesia.

Ante esto, el padre Alfredo Hernández recuerda que “José Gregorio, siendo laico, y la Madre Carmen, religiosa, muestran que todos los caminos de vida pueden conducir a la santidad si están marcados por el amor a Dios y al prójimo”.

Legado y ejemplo de vida de los nuevos santos

El legado de José Gregorio Hernández, el “médico de los pobres”, trasciende generaciones. Dedicó su vida a la medicina, la docencia y la fe, sirviendo gratuitamente a los necesitados. Murió en 1919, pero su figura se multiplicó en cada oración, en cada hospital, en cada familia que lo invoca con devoción.

La Madre Carmen Rendiles, nacida en Caracas en 1903, fue una mujer de oración y entrega. A pesar de haber nacido sin un brazo, jamás permitió que su discapacidad limitara su vocación. Fundó la Congregación de las Siervas de Jesús, dedicada a la educación y la adoración eucarística.

Según el Pbro. Silverio Antonio Osorio, la Iglesia venezolana se ha preparado en tres dimensiones: “Primero, espiritualmente, con jornadas de oración y Eucaristías; luego catequéticamente, dando a conocer sus vidas; y por último, logísticamente, para que todo el país viva este momento en comunión”.

Ella nos enseña que la fragilidad humana puede transformarse en fortaleza divina”, señala el padre Osorio. “Su vida fue un testimonio de amor silencioso, de obediencia y de fe profunda”.

Además, el también Licenciado en Filosofía y Teología señala que "ante la crisis de salud, José Gregorio es intercesor y modelo de servicio. Ante el desaliento, Madre Carmen es ejemplo de perseverancia. Ellos son la esperanza tangible de que, a pesar de todo, es posible construir una Venezuela cimentada en los valores del Evangelio".

Preparativos y llamado a la unidad nacional

En Caracas los preparativos para la celebración nacional avanzan a gran ritmo. El 25 de octubre el Estadio Monumental será escenario de una misa multitudinaria de acción de gracias, presidida por la Conferencia Episcopal Venezolana y transmitida a todo el país.

Los obispos venezolanos en su Carta Pastoral, llaman a que esta canonización sea “un camino de reconciliación nacional, un signo de perdón y un compromiso con la paz”. Invitan a seguir el ejemplo de José Gregorio y la Madre Carmen como “santos de la vida cotidiana”.

“La santidad no es para héroes lejanos, sino para la gente común”, escriben los prelados, citando al Papa Francisco en Gaudete et Exsultate. “Es el rostro más bello de la Iglesia, y ese rostro puede y debe brillar hoy en Venezuela”.

El padre Andrade, desde el Zulia, coincide en que este momento debe ser un renacer espiritual: “Que la canonización no quede en una fiesta pasajera, sino que sea un impulso de conversión, de amor al prójimo y de unidad entre los venezolanos”.

Monseñor Biord recordó que el viernes 17 de octubre se realizará en Roma un simposio en la Pontificia Universidad Lateranense, en homenaje a los nuevos santos. “Queremos reflexionar sobre su legado y sobre cómo su ejemplo puede renovar la Iglesia venezolana”.

En Trujillo, Maracaibo, Mérida y otras diócesis, los templos se preparan para jornadas de adoración, vigilias y procesiones con velas. Las campanas repicarán al unísono cuando el Papa pronuncie las palabras: “Declaro santos a José Gregorio Hernández y a Carmen Rendiles”.

“Ese momento será de lágrimas y de gloria”, afirma el padre Hernández. “Venezuela verá reflejada en los altares su fe, su historia y su esperanza”.

El padre Osorio concluye con emoción que el Dr. José Gregorio nos enseña que la ciencia puede ser camino de santidad, y la Madre Carmen nos recuerda que el amor a la Eucaristía es fuente de fortaleza. Ambos son faros que nos guían hacia Dios.

José Gregorio refuerza la identidad de una Iglesia servidora, cuyo corazón arde por los pobres. Su servicio no era mera filantropía, sino la expresión de un corazón que se había encontrado con el amor de Cristo. La Madre Carmen, por su parte, fortalece la vida consagrada, mostrando que la entrega total a Dios se traduce en obras concretas de caridad. Su legado nos recuerda que el amor a Cristo Eucaristía es el motor que impulsa la misión de la Iglesia".

Con el repique de las campanas y el canto del Gloria, el 19 de octubre será un amanecer de fe para Venezuela. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles ya son santos del cielo y del corazón del pueblo. Su ejemplo perdurará como una bendición viva, un lazo eterno entre la ciencia, la oración y el amor a Dios.



Con información de diarioversionfinal.-

COMENTARIOS

Nombre

¡A LA SALUD DE CAP!,12,...PERO EN CARORA,46,ANDRÉS ELOY BLANCO,3,AVISOS LEGALES,86,BALANCE INFORMATIVO,33,CANTÓN CARORA,27,CARA a CARA,2,CINE,1,CLICK DEPORTIVO,60,DEPORTES,2020,DIMENSIONES,6,DIVINA PASTORA,4,ECONOMÍA,876,ECOS,87,EL INFORMANTE TV,6,EL INFORME PINTO,7,EL TOCUYO,2,ELECCIONES REGIONALES 2021,42,EN FOTOS,3,En vivo TV,2,ENTRE DULCE Y AMARGO,4,ENTRETENIMIEMTO,301,Espectáculo,30,EXPO-FERIAS CARORA 2022,9,EXPO-FERIAS CARORA 2023,24,EXPO-FERIAS CARORA 2024,5,Farándula,10,FEDEAGRO,6,GASTRONOMÍA,3,GUIA MEDICA EI INFORMANTE,10,HENRI FALCON,9,Ing.Agr. M. Sc. Werner Gutiérrez Ferrer,2,INTERNACIONAL,1601,IRIBARREN,313,JIMÉNEZ,7,JUAN VENÉ EN LA PELOTA,5,LA REVISTA POLICLINICA CARORA,2,LOCAL,4168,LOS PERGAMINOS DE MELQUIADES,1,MIRADOR INFORMATIVO,42,MLB 2021 (EN VIVO),2,MUNICIPIO MORÁN,12,NACIONAL,2675,OBITUARIOS,12,OPINIÓN,138,PALAVECINO,13,Perspectivas,1,POLÍTICA,1576,POPULARMENTE CHEO,3,PORTADA DIGITAL,30,PSUV,15,REGIONAL,1861,RELIGIÓN,328,Reportero en la Calle,70,REVISTA HÍPICA,4,SALUD,12,SEXO SMITT,1,SOBRE.300,124,SUCESOS,1349,TECNOLOGÍA,100,TURISMO,10,UNA VENTANA AL LEONISMO,14,VARIEDAD,5,
ltr
item
Diario El Informante: FE VENEZOLANA FLORECE EN ROMA CON LA CANONIZACIÓN DEL MÉDICO Y LA SIERVA DE JESÚS
FE VENEZOLANA FLORECE EN ROMA CON LA CANONIZACIÓN DEL MÉDICO Y LA SIERVA DE JESÚS
FE VENEZOLANA FLORECE EN ROMA CON LA CANONIZACIÓN DEL MÉDICO Y LA SIERVA DE JESÚS
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEitzvvNG-O_hMZhszOkuIfjBWVi9XDA1tiPC0Q2pRdl7lHqybCMaew_JEv6m4QPFFg8z75b-w6XQ9LYjVV-W0D0c4RGls1L713BxeNZ_k0cJlAQxI2XqLggonqkrNaQnb76-S7FsFcFqLXwE0Op4k8EziXA0xlPt7z170A3VdPhPjiGqiOZVQYzxQSxOB4/w640-h400/FE%20VENEZOLANA%20FLORECE%20EN%20ROMA%20CON%20LA%20CANONIZACI%C3%93N%20DEL%20M%C3%89DICO%20Y%20LA%20SIERVA%20DE%20JES%C3%9A.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEitzvvNG-O_hMZhszOkuIfjBWVi9XDA1tiPC0Q2pRdl7lHqybCMaew_JEv6m4QPFFg8z75b-w6XQ9LYjVV-W0D0c4RGls1L713BxeNZ_k0cJlAQxI2XqLggonqkrNaQnb76-S7FsFcFqLXwE0Op4k8EziXA0xlPt7z170A3VdPhPjiGqiOZVQYzxQSxOB4/s72-w640-c-h400/FE%20VENEZOLANA%20FLORECE%20EN%20ROMA%20CON%20LA%20CANONIZACI%C3%93N%20DEL%20M%C3%89DICO%20Y%20LA%20SIERVA%20DE%20JES%C3%9A.jpg
Diario El Informante
https://www.elinformanteve.com/2025/10/fe-venezolana-florece-en-roma-con-la.html
https://www.elinformanteve.com/
https://www.elinformanteve.com/
https://www.elinformanteve.com/2025/10/fe-venezolana-florece-en-roma-con-la.html
true
2430152573693043873
UTF-8
Cargado Todos los Mensajes No se ha encontrado ningún Post VER MÁS Leer más Responder Cancelar Respuesta Borrar Por Inicio PAGINAS PUBLICACIONES Ver másl RECOMENDADOS ETIQUETA ARCHIVO BUSCAR PUBLICACIONES No se ha encontrado ningún resultado con tu pregunta Volver Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octuber Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hacen mas de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Comparte para desbloquear Copiar todo el Codigp Seleccionar Todo el Codigp Todos los códigos se copiaron en el portapapeles No puede copiar los códigos / textos, por favor presione [CTRL] + [C] (o CMD + C con Mac) para copiar