El estadio Metropolitano de Cabudare este domingo, sirvió de escenario para resaltar la fe y la espiritualidad de los larenses, ya que contó con una multitudinaria asistencia de devotos y feligreses para celebrar juntos la recién canonización del Dr José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles.
El evento organizado por la Arquidiócesis de Barquisimeto, cubrió las expectativas por parte del comité organizador eclesiástico, ya que el nutrido programa de actividades contó con la actuación de una parte del sistema orquesta regional, coros juveniles parroquiales, grupos de folklor venezolano, catequesis de fe por el catolicismo y la misa eucarística que puso en alto la gran devoción por el acontecimiento de la canonización por los dos primeros santos venezolanos.
Al Inicio de la festividad, el monseñor Polito Rodríguez Méndez , acompañado de Roberto Sipols, obispo metropolitano de Valencia, expresó que, el momento es una gran oportunidad de compartir la fe y el ejemplo de lo que vivieron los dos santos y dijo, "Todos estamos de paso, mientras, se debe tener una vida digna, santa, de principios, de trabajo y valores en lo terrenal, para luego trascender." Exhortó a retomar la oración para reconstruir el tejido social.
Nelson Torcate , director de la Autoridad Metropolitana de Transporte y Tránsito (AMTT), invitado y presente en esta festividad, informó que la movilización para el estadio comenzó a partir de las 6:00 a.m y la institución que el representa, prestó todo su apoyo a partir de esa hora para el traslado de los larenses al estadio .
El Ing. Torcate se refirió a la celebración de la arquidiócesis como la posibilidad de la santidad en que todo católico tenga un modelo ejemplo a seguir como el santo José Gregorio Hernández y pidió que, este domingo de oración sirva para reconstruir ese pueblo de paz que tanto se desea.
Roberto Sipols obispo metropolitano de Valencia, invito a profundizar en este regalo tan grande de tener en Venezuela estos dos santos; "una mujer eucarística, ella nos enseñó que Jesús está en la santa misa, la hostia, y José Gregorio Hernández, que él está en los pobres" virtudes que marcan la espiritualidad de los venezolanos. Se dispuso para el momento dar una catequesis de religión y fe .
Una representación de devotas por José Gregorio Hernández, de la parroquia de Humucaro Alto, municipio Moran, como Irisis Vargas, junto a su hermana, presentes en esta actividad religiosa, manifestaron, que estar en el estadio en este momento festivo, es alegría por la recién canonización y ahora gozo por ser santo José Gregorio Hernández; quien nos bendice desde el cielo; agradeció al Pbro. Padre Rafael Cabrera, ya que gracias a él, pudieron trasladarse ellas y unos peregrinos.
Entre tanto, con cantos y coros por la diócesis, se procedió con el recorrido de la Divina Pastora por todo el estadio Metropolitano y posteriormente con la Eucarística misa, presidida por Monseñor Polito Rodríguez junto a sacerdotes y fieles vinculados con la institución y entre las gradas se dió luego la comunión por un gran número de ministros de la diócesis, luego la adoración en su recorrido del santísimo sacramento por el estadio.
La celebración por la canonización de estos dos pilares venezolanos de humildad y fe activa, Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendirles, culminó con un emotivo canto del Himno Nacional, de la voz del monseñor Polito Rodríguez Méndez, obispo de Barquisimeto, unida con las de los devotos colmando el estadio Metropolitano de espiritualidad , gozo y alegría, reafirmando la importancia de este acontecimiento histórico de beatificación.
Lesbia Aguilera .-
CNP: 14.981
Fotos: @Segurita05_fotoperiodista
CRGV-1135.
@thainaherrera

.jpeg)
.jpeg)

.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)

.jpeg)


.jpeg)

.jpeg)


.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)

.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)

.jpeg)
.jpeg)

COMENTARIOS