El presidente del Sindicato de Obreros de Institutos Educacionales del Estado Lara (SOIE-Lara), Naudy Torres, envió a nuestra redacción el contenido de unas declaraciones en las cuales dicho gremio fija posición ante “la pretensión” del ministro de Educación, Héctor Rodríguez, de que los trabajadores al servicio de dicho despacho, incluyendo a docentes y administrativos, se incorporen “de manera anticipada” a sus labores.
Y en dicha declaración, además, Torres ofrece amplias explicaciones en torno a las razones para tal posición.
Éstas fueron sus declaraciones:
“En nuestra condición de representantes legítimos de los obreros educacionales en la región, manifestamos nuestro firme rechazo a las pretensiones del ministro de Educación, profesor Héctor Rodríguez, de continuar violentando los derechos laborales mediante llamados de incorporación anticipada y fuera del marco legal.
“Recordamos que la Ley Orgánica de Educación y su Reglamento establecen con claridad que el inicio del año escolar corresponde al primer día hábil después de la segunda quincena del mes de septiembre de cada año.
Asimismo, la Cláusula 17 de la II Convención Colectiva Única y Unitaria de los trabajadores del Ministerio el Poder Popular para la Educación (MPPE), además de la Ley Orgánica del Trabajo los Trabajadores y Trabajadoras (LOTTT) y la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela respaldan el derecho a disfrutar del período vacacional completo, como garantía de estabilidad y respeto al trabajador.
“Rechazamos todo acto unilateral por parte del Ministerio de Educación que perturbe la paz laboral, genere incertidumbre y pretenda imponerse a través de amenazas, mensajes de texto, audios o de cualquier otro medio de presión.
Atropellos mayores
“Advertimos que, si hoy no se respetan estos días de vacaciones que legalmente corresponden, mañana podríamos enfrentarnos a atropellos aún más graves.
“Por eso, hacemos un llamado al señor ministro de Educación a escuchar la voz de los trabajadores a nivel nacional, que no sólo exigimos respeto a las conquistas alcanzadas, sino también un sueldo digno que nos permita cubrir la canasta básica, e igualmente la firma inmediata de la nueva convención colectiva de trabajo, reconociendo la importancia que tiene este gremio en el desarrollo del país.
Llamado a la unidad
“Hacemos un llamado a todo el personal docente, administrativo y obrero a mantenerse unificados, firmes y conscientes de que no se trata de una negativa a trabajar, sino de la defensa de nuestros derechos laborales, pues la incorporación debe ser en la fecha que la ley indica, y no podemos ceder ante intimidaciones.
“Una educación justa sólo es posible en democracia, y la democracia se fortalece cuando los derechos de los trabajadores son respetados.
“Ratificamos: No nos negamos a trabajar, pero defenderemos con firmeza y en unidad el derecho al descanso vacacional, la estabilidad laboral, un salario justo y el respeto a nuestra labor como trabajadores de la educación en Venezuela” (RG).
Con información de elinformadorve.-
COMENTARIOS