En rueda de prensa llevada a cabo este jueves 11 de septiembre se reunieron los directivos de los gremios de transportes que hacen vida en la ciudad de Carora, como los de la parroquia capital Trinidad Samuel Sociedad Civil Unión de Conductores del Centro, la Sociedad Civil Jacinto Lara, la Asociación Civil Ruta 1 y sede para este llamado a los medios, para anunciar a la colectividad, que su nueva jornada laboral de trabajo, comenzará a partir de la 1 de la tarde.
Destacaron que, el sector transporte de Carora se ha visto en la necesidad de reducir sus jornadas de trabajo por la falta de combustible, situación que limita el abastecimiento para darle continuidad a la movilidad e incide afectando a los usuarios para trasladarse.
Enfatizaron que la principal causa de la reducción de la jornada por el servicio y de su disminución de unidades, obedece a la escasez de la gasolina en el municipio y precisaron que, de 70 unidades de transporte urbano, sólo el 10% labora a diario, ya que el resto se mantiene en busca del combustible. Situación similar a la del mes de mayo para el 2021.
Este gremio de transporte hizo un llamado para el suministro permanente de gasolina y el aumento del pasaje en vista de que el mismo no cubre los costos de operación y mantenimiento de las unidades, aunado a la devaluación del bolívar y la dolarización de los repuestos. Proponen que la tarifa del pasaje este anclada al dólar , sugiriendo su valor en divisas por el orden de 0.35 o 0.50.
![]() |
Alejandro Mendoza |
Destacaron que, el sector transporte de Carora se ha visto en la necesidad de reducir sus jornadas de trabajo por la falta de combustible, situación que limita el abastecimiento para darle continuidad a la movilidad e incide afectando a los usuarios para trasladarse.
Por su parte, Joel Sánchez, presidente de la Sociedad Civil Unión de los Conductores del Centro de Las Palmitas precisó "proponemos que la tarifa se establezca en dólares para mantener su valor frente a la inflación y la devaluación. Y los usuarios que tomen conciencia de que el costo de 25 bolívares no da para cubrir los gastos del vehículo".
Enfatizaron que la principal causa de la reducción de la jornada por el servicio y de su disminución de unidades, obedece a la escasez de la gasolina en el municipio y precisaron que, de 70 unidades de transporte urbano, sólo el 10% labora a diario, ya que el resto se mantiene en busca del combustible. Situación similar a la del mes de mayo para el 2021.
Este gremio de transporte hizo un llamado para el suministro permanente de gasolina y el aumento del pasaje en vista de que el mismo no cubre los costos de operación y mantenimiento de las unidades, aunado a la devaluación del bolívar y la dolarización de los repuestos. Proponen que la tarifa del pasaje este anclada al dólar , sugiriendo su valor en divisas por el orden de 0.35 o 0.50.
Alejandro Mendoza, presidente de La Ruta 1 y de la unidad "Las Palmitas" expresó "solicitamos la restitución del subsidio o acceso más directo para abastecer combustible, ya que actualmente se surte en Las Cruces, vía Río Tocuyo en el kilómetro 16 de la ciudad, y la ida y vuelta suman 32 kilómetros". Alertó Mendoza.
Exigen un incremento en la tarifa del pasaje, ya que actualmente el costo valor por el transporte, es insuficiente para cubrir los gastos de mantenimiento de los vehículos.
![]() |
Joel Sánchez |
Reiteraron que la constante devaluación del bolívar y la dolarización de los repuestos hacen imposible mantener la operatividad de las unidades con las tarifas actuales. Cuando os transportistas deben afrontar costos crecientes en aceites, lubricantes y repuestos, que se cotizan en dólares.
![]() |
Juan José Carrasco |
Del mismo modo, Juan José Carrasco, presidente de la Sociedad Civil Jacinto Lara, manifiestó, que también se ve afectado por la obligación de cobrar tarifas reducidas a estudiantes y adultos mayores, sin recibir compensación por estos subsidios y dijo, "Pedimos que se establezcan reglas claras y un marco regulatorio que garantice la viabilidad del servicio".
![]() |
José Chirinos |
La convocatoria a prensa contó con la presencia de José Chirinos, Secretario de la Comisión Permanente para el Desarrollo Endógeno y Economía Social de la Cámara Municipal G/D Pedro León Torres, en representación del concejal Ely Nieves quien lo designó, acotando que "estamos apoyando al sector Transporte a buscar soluciones para que ellos puedan solventar el problema combustible que es tan necesario para ellos poder trabajar y prestar un buen servicio a la colectividad torrense, que sabemos que está en un caos el tema transporte en nuestro municipio".
Anunciaron que para el día lunes 15 de este mes en curso, se publicará un cronograma de mesas de trabajo por comuna, para bajar está información y que el pueblo participe ante las propuestas que hará el sector Transporte en cuanto al costo del pasaje y las rutas por sectores.
Con Información de :
Jhon Romero
CNP: 23.915
COMENTARIOS