Se realizó la exportación de 24 toneladas de tajalí a la ciudad de Shanghái en China, procedentes del eje costero de Barlovento en el estado Miranda. Esta operación no solo consolida el posicionamiento internacional del pescado venezolano, sino que también genera más de 349 empleos directos y alrededor de 1.400 empleos indirectos en la región, dinamizando la economía de miles de familias de pescadores.
Miguel Marín, secretario coordinador de Desarrollo Productivo y Diversificación Económica del Ejecutivo regional, refirió desde la planta procesadora Representaciones Higuemar 2017 en Higuerote, que esta exportación representa un paso firme hacia la reducción de la dependencia petrolera, impulsando sectores productivos con alto potencial.
Aseveró que esta actividad genera más de 349 empleos directos y cerca de mil 400 empleos indirectos en Barlovento. "Se trata de una economía productiva que se activa durante la zafra y dinamiza los ingresos de miles de familias de pescadores", precisó, exaltando el impacto positivo en la economía local.
Enfatizó que este logro es resultado de un esfuerzo conjunto y coordinado entre la Gobernación del estado Miranda, el Ministerio del Poder Popular de Pesca y Acuicultura, el sector privado y los pescadores organizados en los Consejos de Pescadores y Acuicultores (Conppa).
Especificó el ingeniero que esta especie marina, de alta demanda en el mercado asiático, es sometida a un riguroso proceso de captura, selección y procesamiento que cumple estrictamente con los protocolos sanitarios nacionales e internacionales, garantizando su óptima calidad para la exportación.
Marín subrayó el seguimiento permanente a esta actividad estratégica, que se ha convertido en el motor económico principal de Barlovento durante las temporadas de zafra; al tiempo que reveló que Representaciones Higuemar 2017 C.A. es una de las cuatro empresas exportadoras de tajalí en la entidad.
Reny Santamaría, vocero estadal de los Conppa, resaltó la labor diaria de los pescadores, quienes también capturan otras especies como mero, jurel, sierra y sardina para consumo nacional y distribución comunal.
Bélgica Rodríguez, vocera del Conppa Virgen del Carmen en el municipio Brión (Higuerote), expresó su satisfacción por los avances en la atención al sector pesquero, afirmando que este esfuerzo no solo beneficia a los pescadores, sino que también mejora la calidad de vida y la atención social en sus comunidades.
Recalcó que la exportación de productos pesqueros y acuícolas en Miranda se traduce directamente en la generación de empleos, el aumento de ingresos y una nueva dinámica para los pueblos costeros del estado.
Con información de Licda. Heidy Gómez.-
Nota de prensa.
COMENTARIOS