Este viernes 23, el auditorio del Colegio de Médicos del estado Lara fue sede de las II Jornadas Científicas de Oncología "Dr. Néstor Ortega Blanco". El evento, organizado por la Sociedad Anticancerosa del estado Lara, busca primordialmente que los médicos no oncólogos, conozcan sobre los últimos avances en el diagnóstico y tratamiento del cáncer gastrointestinal.
.jpeg)
El Dr. Néstor Ortega Blanco, vice presidente de la Sociedad Anticancerosa del estado Lara y encargado del servicio de Oncología del centro de salud, quien además cuyo nombre lleva estas jornadas, ofreció las palabras de bienvenida a los profesionales de la medicina acompañado del Dr. Raul Arocha, directivo de esta institución, el médico Yofre Camacho, la Abg. Gilmari Pérez y Dilcia Graterol, quienes forman el comité organizador.
Esta institución de salud, es la segunda jornada que realiza en el marco de un programa de educación continua dirigido a los profesionales de la medicina, desde lo fundamental hasta lo más avanzado en el diagnóstico y tratamiento del cáncer gastrointestinal. Así lo dió a conocer el Dr Néstor Ortega.
Agrego, que con este tipo de eventos se persigue capacitar a los médicos generales y residentes para realizar diagnósticos tempranos, oportunos y eficaces, facilitando la remisión al especialista.
.jpeg)
Del mismo modo, indicó que los estilos de vida influyen en el aumento del cáncer de colon y recto y consideró de importante, que esta enfermedad se presenta cada vez más en jóvenes asociada con el Virus del Papiloma Humano (VPH) como un factor a tener en cuenta. Las mutaciones en células normales pueden llevar al desarrollo de cáncer, y la actividad sexual sin orientación es un factor que puede influir.
En consecuencia, resulta importante profundizar su estudio durante la fase de diagnóstico y referencia oportuna. Dado que la oncología se aborda a partir de los estudios de posgrado, oportunidad como las que ofrece esta jornada que contribuirán significativamente a la disminución de la mortalidad por esta enfermedad.
Dr Ortega precisó que el equipo multidisciplinario para el tratamiento del cáncer está integrado por el gastroenterólogo, el internista, el radioterapeuta y el cirujano y dijo "Nuestro objetivo principal con esta serie de conocimientos básicos hasta lo avanzado desde la Sociedad Anticancerosa, son los médicos no oncólogos."
.jpeg)
Agrego, "Resulta preocupante la llegada de pacientes al consultorio con la enfermedad en etapas avanzadas, lo que subraya la importancia de estas jornadas enfocadas en el diagnóstico precoz.
Es indispensable despertar en la población la conciencia sobre la prevención del cáncer, entendiendo que no siempre es necesario esperar la aparición de síntomas para buscar atención médica" .
.jpeg)
Cabe resaltar que, esta organización para llevar a cabo esta 2da. Jornada contó con el apoyo del Colegio de Médicos del estado Lara, Medicina Nuclear Barquisimeto, Fundación Badan Lara, Clínica Meca, Fundación Higea ,Servicios Oncorrad y Laboratorio Tirado Castrillo. Todos ellos como patrocinantes contribuyeron para la educación y prevención del Cáncer Gastrointestinal , segunda enfermedad de causa de muerte en latinoamérica y el mundo.
Lesbia Aguilera.-
CNP .14.981
.jpeg)
Los temas que se trataron durante los dos días de jornada, fueron: Cáncer de Esófago, Estómago, Colon, Recto , Páncreas, Hígado, Vesícula y Vías Biliares.
Cabe resaltar que, esta organización para llevar a cabo esta 2da. Jornada contó con el apoyo del Colegio de Médicos del estado Lara, Medicina Nuclear Barquisimeto, Fundación Badan Lara, Clínica Meca, Fundación Higea ,Servicios Oncorrad y Laboratorio Tirado Castrillo. Todos ellos como patrocinantes contribuyeron para la educación y prevención del Cáncer Gastrointestinal , segunda enfermedad de causa de muerte en latinoamérica y el mundo.
Lesbia Aguilera.-
CNP .14.981
COMENTARIOS