Carora, Lara. - El Teatro Alirio Díaz fue escenario este jueves de un lleno total durante el foro "Unidos por Carora", un evento organizado por la Asociación Civil Cantón Carora que congregó a destacados ponentes y jóvenes locales que reflexionaron sobre el desarrollo de vida y el arraigo en su ciudad natal. La iniciativa buscó explorar y narrar la emblemática identidad cultural, histórica y social de Carora.
.jpeg)
La periodista Aracelis Condez moderó sobria y eficazmente el acto, que dio inicio con las palabras de bienvenida del licenciado Gerardo Riera, presidente de la AC Cantón Carora, expresando su gratitud por la atención a la convocatoria y dando gracias al comité organizador presidido por el ingeniero Cruz Mario Zubillaga.

Voces que inspiran y conectan
El foro ofreció una serie de intervenciones que resonaron profundamente con el público.
El primer testimonio lo dio Marco Carmona, el reconocido "Cocinero Marco" de las redes sociales, quien reveló cómo su conexión con Carora y sus costumbres han sido la fuerza motriz de su trabajo y amor por la ciudad.
El foro ofreció una serie de intervenciones que resonaron profundamente con el público.
El primer testimonio lo dio Marco Carmona, el reconocido "Cocinero Marco" de las redes sociales, quien reveló cómo su conexión con Carora y sus costumbres han sido la fuerza motriz de su trabajo y amor por la ciudad.
.jpeg)
De los ponentes, el Maestro Felipe Izcaray ofreció una mirada histórica sobre cómo la cultura local ha sido preservada gracias al apoyo de sus mecenas.
Nombres, episodios, anécdotas e historias relevantes estrictamente vinculadas al deseo que la cultura local esté a flote hasta nuestros días, fueron relatadas durante su arenga.
La joven Dannarelys Pérez, de 20 años, conmovió al público al relatar su compromiso con la comunidad a través de la Pastoral Juvenil de la Diócesis de Carora y cómo visualiza la ciudad en 20 años.
.jpeg)
El segundo ponente en agenda fue abogado Alfonso Riera Seijas, quien expuso una visión sobre el potencial de Carora para integrarse exitosamente al mapa empresarial contemporáneo, compartiendo experiencias inspiradoras sobre oportunidades de negocio.
En su disertación, Riera Seijas indicó que Carora, con su ubicación estratégica, posee atributos fundamentales para convertirse en un polo de desarrollo económico.
Desde San Cristóbal, pero con profundas raíces caroreñas, la abogada, políglota y escritora María Paola Sánchez cautivó a la audiencia con su historia personal. Sánchez relató cómo ha logrado entrelazar su amor por esta tierra con sus orígenes andinos, demostrando que la identidad se lleva en el alma, sin importar la distancia física, destacando que el compromiso de los jóvenes con el país, está en formarse como ciudadanos integrales y ser mejores personas.
En su disertación, Riera Seijas indicó que Carora, con su ubicación estratégica, posee atributos fundamentales para convertirse en un polo de desarrollo económico.
Desde San Cristóbal, pero con profundas raíces caroreñas, la abogada, políglota y escritora María Paola Sánchez cautivó a la audiencia con su historia personal. Sánchez relató cómo ha logrado entrelazar su amor por esta tierra con sus orígenes andinos, demostrando que la identidad se lleva en el alma, sin importar la distancia física, destacando que el compromiso de los jóvenes con el país, está en formarse como ciudadanos integrales y ser mejores personas.
.jpeg)
Una de las intervenciones más esperadas fue la del economista Bernardo Zubillaga Izaac, quien relató de primera mano la edificante experiencia de la cadena Farmatodo.
En su ponencia, con divertidas expresiones que provocaron risas a los presentes, Zubillaga no solo desgranó los hitos empresariales de la compañía, sino que también profundizó en cómo los "tiempos malos" para la empresa, se transformaron en valiosas "lecciones de vida" que forjaron su éxito y consolidación, incluso, en parte de Latinoamérica.
Monseñor Carlos Curiel Herrera clausuró la jornada con palabras emotivas y cargadas de sabiduría, recordando importantes episodios del quehacer caroreño.
Su mensaje fue un llamado a la unidad y la esperanza, invitando a escribir juntos el futuro de una Carora llena de oportunidades, crecimiento, arraigo y valores ciudadanos, que hagan de esta ciudad un lugar sostenible para las próximas generaciones.
Durante el foro se proyectaron dos impactantes materiales audiovisuales. Al inicio, "Carora, un misterio que cautiva", producido magistralmente por la plataforma Escucha Channel y al final de la cita, otro relacionado con la próxima inauguración de una nueva tienda de Farmatodo en Maracaibo, conectando así las historias locales con un ejemplo de expansión empresarial.
El foro "Unidos por Carora" no solo fue un evento de reflexión y aprendizaje, sino un encuentro que fortaleció el sentido de pertenencia.
Contó con el apoyo de aliados comerciales quienes tuvieron la oportunidad de profundizar en el significado de ser caroreños y reafirmar el compromiso colectivo con el porvenir de la ciudad.
Franklin Piña.-
COMENTARIOS