Este lunes 17 el Pacto Unitario de Gvremios y Sindicatos en el estado Lara, junto a una parte representativa del sector estudiantil universitario, desde la sede de la Asociación de los Profesores de la UCLA, (Apucla), en rueda de prensa, alzaron su voz una vez más, para ser escuchados ante la emergente situación de no recibir durante tres años un ajuste de sus salarios, acorde con el aumento progresivo de la cesta básica y por el rescate de sus reivindicaciones contractuales.
.jpeg)
El presidente del Sindicato de Empleados Públicos de la Gobernación del estado Lara y miembro del Pacto Unitario de Gremios y Sindicatos, Julio César Marín, describió la situación en cuanto al poder adquisitivo de los trabajadores, precisando que, con 130 bolívares, equivalente a 1,9 $ como salario, un trabajador no vive, el bono de fin de año desapareció, prestaciones sociales luego de 30 35 años de trabajarle a la entidad pública, su cálculo aún se estima sobre la base del sueldo mínimo y permanece anclado desde el 2022 cuando se estableció, precisó además que, van tres años sin ajustar el salario y aunado a la aplicación del instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) que lesa los derechos contraídos por trabajo durante años.
“las circunstancias nos han llevado a agotar todas las instancias como acudir al Consejo Legislativo, Asamblea Nacional, Defensoría del Pueblo, Inspectoría del Trabajo, Ministerio y Gobierno, y aún sin que los trabajadores reciban respuesta. En este sentido, las organizaciones sindicales, centrales, federaciones y trabajadores jubilados que son los más golpeados, estaremos reunidos este próximo miércoles 19 en una jornada de protesta nacional, frente a las instalaciones del rectorado de la UCLA, en la carrera 19 de la ciudad de Barquisimeto.
Por su parte, Deborah Velázquez de Valecillos, presidente de la Asociación de los Profesores de la UCLA, (APUCLA) y miembro activo del pacto de trabajadores reafirmó que a todos los niveles de la clase trabajadora desde hace tres años no reciben ajuste salarial, contradiciendo lo que establece el artículo 91 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que establece que los trabajadores tienen derecho a un salario digno y señaló que ellos, como representantes de la clase trabajadora y no como una exigencia fuera de contexto de la lucha sindical, están en el pleno derecho de recordarlo y anunciarlo, subrayó, que están en la obligación de visibilizar sus demandas para que la gente conozca la carente situación del trabajador a causa de no contar con un salario digno y menos seguridad social, exigió respeto y reconocimiento porque cada uno de ellos, hacen un gran aporte al desarrollo económico del país y en compañía del sector estudiantil, acotó, este sector, espera ver un país diferente en la oportunidad de quedarse como profesionales del futuro y aplicar lo que han recibido en las aulas universitarias.
“El Pacto Unitario de Gremios y Sindicatos en el estado Lara, el día miércoles en una gran jornada de protesta nacional se concentrará frente al rectorado de la UCLA a las 9.00 am donde todos los trabajadores en una sola voz expondrán sus demandas, basta de no atender a los trabajadores y mantenernos arrinconados” destacó Valecillos.
Lesbia Aguilera.-
CNP 14.981
COMENTARIOS