LLEGA EL PRIMER ECLIPSE SOLAR DEL AÑO: PARCIAL Y POR LA MAÑANA

LLEGA EL PRIMER ECLIPSE SOLAR DEL AÑO: PARCIAL Y POR LA MAÑANA

 Este fin de semana, el sábado por la mañana, se podrá observar un eclipse parcial de Sol que será visible en Estados Unidos, norte del Océano Atlántico, parte del Ártico, Groenlandia, norte de Rusia, gran parte de Europa y noroeste de África.

Un eclipse tiene lugar cuando un objeto astronómico oculta a otro. Desde la Tierra podemos ver eclipses de Sol, cuando la Luna oculta el disco solar, y de Luna, cuando el astro se interpone en la sombra que la Tierra proyecta en el espacio.

En esta ocasión, el eclipse -parcial y de Sol- durará algo menos de cuatro horas (213 minutos), comenzará en el norte del Océano Atlántico (Marruecos y Mauritania) y acabará en Ártico y en el norte de Siberia (Rusia).

El máximo del eclipse se producirá cerca de Canadá, y tendrá una magnitud máxima de 0,933, es decir, que el 93% del diámetro solar quedará oculto por la Luna, según datos del Observatorio Astronómico Nacional (OAN) español.

Al producirse por la mañana, el Sol estará a bastante altura en el cielo y su observación será sencilla.

Los próximos eclipses

Este año, además, habrá un eclipse total de Luna que será visible en gran parte del mundo, el 7 de septiembre, y uno parcial de Sol, el 21 de septiembre.

Y en los próximos años serán visibles en España dos eclipses solares totales el 12 de agosto de 2026 y el 2 de agosto del año siguiente, seguidos de uno anular el 26 de enero de 2028.

Los eclipses de Sol son especialmente interesantes para la ciencia, ya que son ocasiones excepcionales durante las cuales los investigadores pueden observar una parte de la atmósfera solar -conocida como la corona-, que es demasiado tenue para poder ser examinada, excepto cuando la luz brillante del Sol queda bloqueada por uno de estos eventos.

Precauciones para observar el eclipse

Aunque sea un eclipse parcial, nunca hay que mirar al Sol directamente, a simple vista o con gafas de sol. Tampoco a través de cámaras o vídeos, telescopios o prismáticos que no estén preparados para ello y no dispongan de los filtros solares correspondientes.

Tampoco debe observarse con filtros no homologados para la observación segura del Sol, y en ningún caso con placas de radiografías.

La mejor manera de observarlo sin peligro es ver su imagen proyectada sobre algún tipo de pantalla situada a la sombra o con gafas especiales para eclipse, que llevan incorporados filtros homologados por la UE (índice de opacidad 5 o mayor).

Para fabricar un proyector casero y observar el eclipse de forma indirecta, sólo se necesita una cartulina con un pequeño agujero que deje pasar la luz del Sol y proyectar su imagen sobre una superficie blanca.

Retransmisiones en directo

Con motivo del eclipse, la agencia espacial estadounidense, NASA, tiene previsto hacer una retransmisión en directo desde su canal de Youtube y por las redes sociales.


Con información de mundour.-

COMENTARIOS

Nombre

¡A LA SALUD DE CAP!,12,...PERO EN CARORA,40,ANDRÉS ELOY BLANCO,3,AVISOS LEGALES,73,BALANCE INFORMATIVO,30,CANTÓN CARORA,20,CARA a CARA,2,CINE,1,CLICK DEPORTIVO,54,DEPORTES,1923,DIMENSIONES,6,DIVINA PASTORA,4,ECONOMÍA,846,ECOS,86,EL INFORMANTE TV,6,EL INFORME PINTO,7,EL TOCUYO,2,ELECCIONES REGIONALES 2021,42,EN FOTOS,3,En vivo TV,2,ENTRE DULCE Y AMARGO,4,ENTRETENIMIEMTO,297,Espectáculo,29,EXPO-FERIAS CARORA 2022,9,EXPO-FERIAS CARORA 2023,24,EXPO-FERIAS CARORA 2024,5,Farándula,9,FEDEAGRO,6,GASTRONOMÍA,3,GUIA MEDICA EI INFORMANTE,10,HENRI FALCON,9,Ing.Agr. M. Sc. Werner Gutiérrez Ferrer,2,INTERNACIONAL,1592,IRIBARREN,230,JIMÉNEZ,6,JUAN VENÉ EN LA PELOTA,5,LA REVISTA POLICLINICA CARORA,2,LOCAL,4099,MIRADOR INFORMATIVO,41,MLB 2021 (EN VIVO),2,MUNICIPIO MORÁN,10,NACIONAL,2610,OBITUARIOS,6,OPINIÓN,137,PALAVECINO,10,Perspectivas,1,POLÍTICA,1576,POPULARMENTE CHEO,3,PORTADA DIGITAL,30,PSUV,12,REGIONAL,1721,RELIGIÓN,295,Reportero en la Calle,70,REVISTA HÍPICA,3,SALUD,9,SEXO SMITT,1,SOBRE.300,119,SUCESOS,1342,TECNOLOGÍA,97,TURISMO,9,UNA VENTANA AL LEONISMO,14,VARIEDAD,4,
ltr
item
Diario El Informante: LLEGA EL PRIMER ECLIPSE SOLAR DEL AÑO: PARCIAL Y POR LA MAÑANA
LLEGA EL PRIMER ECLIPSE SOLAR DEL AÑO: PARCIAL Y POR LA MAÑANA
LLEGA EL PRIMER ECLIPSE SOLAR DEL AÑO: PARCIAL Y POR LA MAÑANA
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjpJdJ3SOEvlGBZYC3iGp4hb1kH4c0KXCBtxl2h0N_sYTBQPOUhhVszf36Lmumm0I06k1cEHwBAG9tlVlMbU8vvNbh1NgjNgRa9CoJzFvYQbzozmwBQyj_QUxDa9RmkZgP0qfTqtMaKxzLWobB2VpEgcGJZVwZ4yeJBV0uLXmBaqb7HC_44dL_iRQtP-QY/w640-h355/Llega%20el%20primer%20eclipse%20solar%20del%20a%C3%B1o%20parcial%20y%20por%20la%20ma%C3%B1ana.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjpJdJ3SOEvlGBZYC3iGp4hb1kH4c0KXCBtxl2h0N_sYTBQPOUhhVszf36Lmumm0I06k1cEHwBAG9tlVlMbU8vvNbh1NgjNgRa9CoJzFvYQbzozmwBQyj_QUxDa9RmkZgP0qfTqtMaKxzLWobB2VpEgcGJZVwZ4yeJBV0uLXmBaqb7HC_44dL_iRQtP-QY/s72-w640-c-h355/Llega%20el%20primer%20eclipse%20solar%20del%20a%C3%B1o%20parcial%20y%20por%20la%20ma%C3%B1ana.jpg
Diario El Informante
https://www.elinformanteve.com/2025/03/llega-el-primer-eclipse-solar-del-ano.html
https://www.elinformanteve.com/
https://www.elinformanteve.com/
https://www.elinformanteve.com/2025/03/llega-el-primer-eclipse-solar-del-ano.html
true
2430152573693043873
UTF-8
Cargado Todos los Mensajes No se ha encontrado ningún Post VER MÁS Leer más Responder Cancelar Respuesta Borrar Por Inicio PAGINAS PUBLICACIONES Ver másl RECOMENDADOS ETIQUETA ARCHIVO BUSCAR PUBLICACIONES No se ha encontrado ningún resultado con tu pregunta Volver Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octuber Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hacen mas de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Comparte para desbloquear Copiar todo el Codigp Seleccionar Todo el Codigp Todos los códigos se copiaron en el portapapeles No puede copiar los códigos / textos, por favor presione [CTRL] + [C] (o CMD + C con Mac) para copiar