No estuvo en un simple turno al bate, ni tampoco en los jardines esperando para hacer una gran atrapada. Estuvo y estará al frente de Mineros de Guayana como su nuevo presidente, su nuevo propietario, el dueño del nuevo sueño de la raza negriazul que busca regresar al sitio del cual nunca tuvo que salir. Por eso Bob vino por la goma y con el objetivo claro de regresar a la “Pandilla del Sur” a la primera división.
Tras vivir el peor momento de su historia, donde la desaparición estuvo más cerca que lejos, Mineros de Guayana tendrá la oportunidad de levantarse entre las cenizas, bajo los nuevos lineamientos de sus nuevos propietarios, quienes no dudaron en agradecer públicamente las gestiones de Jorge Giménez, presidente de la FVF, y de Pedro Barros, presidente de Asofútbol Bolívar, como factores determinantes para que finalmente se diera la negociación que culminó con la adquisición total del equipo guayanés.
Todo nació en un Clásico del Sur
La presencia del Comedulce generó una inmensa expectativa en Ciudad Guayana, durante sus primeras palabras a una concurrida rueda de prensa, Bob Abreu contó que quedó contagiado con Guayana cuando vino a ver un Clásico del Sur, entre Minerven y Mineros, por allá en 1994, y donde dijo que había “quedado atrapado”.
– “Esto es un verdadero reto para mí, es una nueva etapa, donde tenemos una proyección estructural de trabajo, que tiene como único objetivo la vuelta de Mineros de Guayana a la primera división y para ello nos hemos rodeado con las personas de experiencia, conocedores del fútbol y darle todo nuestro apoyo para que puedan trabajar con las mejores herramientas posibles”, apuntó Bob en sus primeras palabras de presentación ante los comunicadores sociales en un conocido hotel de la ciudad.
Bob Abreu estará acompañado en la primera línea de trabajo por su mano derecha, Juan Fariña, quien ocupará el cargo de vicepresidente. Víctor García será el director deportivo, Julio Taca Machado como gerente deportivo y el cuerpo técnico tendrá al frente a Jesús Alejandro Chucho Ortiz, quien tendrá como colaboradores a Eder Mancilla, asistente técnico; Kelvin Salazar, asistente técnico; Josser Herrera, preparador físico, y Wilfredo Guacharaco Pardo como preparador del arquero.
Chucho Ortiz: “necesitamos el apoyo de todos”
Con pasado en Mineros de Guayana, quien en un pasado reciente fue encargado de la coordinación de las divisiones inferiores, el joven estratega Jesús Alejandro Chucho Ortiz estará al frente del cuerpo técnico.
Chucho conoce bien la idiosincrasia del jugador guayanés y como dijo, que parte del ADN será un equipo con una gran base juvenil y que se necesitará del concurso de todos, no sólo de los directivos, sino de la barra, de los fanáticos, de los comunicadores, ya que esta región merece un equipo de primer nivel y que nunca debió salir de la primera división.
Aún sin darse a conocer la fecha exacta del inicio de la División de Plata, se pudo conocer que Mineros de Guayana estaría debutando de local ante el Bolívar SC.
Prensa Mineros de Guayana.-
Con información Tele Radio Digital
COMENTARIOS