LA VINOTINTO F.C. LLEGO A ECUADOR

LA VINOTINTO F.C. LLEGO A ECUADOR

Para muchos el título de esta entrega los llevará a pensar que se trata de un plan estratégico del DT Fernando "bocha" Batista para aclimatar a la selección nacional en su visita para su próximo partido en el marco de las eliminatorias mundialistas en el venidero mes de marzo en la altura de Quito frente a la selección meridional, pero de nada de eso se trata ya que les voy a hablar sobre el equipo VINOTINTO DEL ECUADOR F.C. o simplemente VINOTINTO F.C., un club que desde el mes de enero hace vida en la máxima categoría del fútbol ecuatoriano.


Ahora la pregunta será como es que un equipo inspirado en nuestra Vinotinto nos está representando en otro país como Ecuador y esto nació de la genial idea del empresario italo venezolano Giovanni di Mella quien se convirtió en el principal accionista del club Caniburo que hacia vida en la segunda división y la salir campeón de ese torneo se ganó el ascenso a la categoría de honor y despues de allí sucedió todo un fenómeno que no solo tiene que ver con el cambio de denominación sino con la concepción de un proyecto de club de fútbol de primer mundo.


Ya algo parecido a esto se había dado acá en venezuela en la época de finales de los años setenta y comienzo de los ochenta en lo que se llamó el fútbol de colonias donde los inmigrantes Italianos, Españoles y Portugueses tenían sus equipos primeramente en la sede social de sus respectivos clubes y luego de allí se llegó a la confirmación de equipos de futbol tales como el Deportivo Italia ( quizás el de mayor renombre e historia ), el Gran Canarias, el Galicia F.C., el Deportivo Portugués que jugaban en el torneo de la liga profesional de venezuela, lástima que no se llegó a darle la continuidad a esos clubes y con el tiempo muchos desaparecieron y otros pasaron a manos de otros dueños perdiendo la estirpe por la cual fueron creados.


Veamos un poco la historia de donde viene el origen de Vinotinto F.C. para lo cual debemos ir hasta el año 1.992 cuando se fundó el Caniburo futbol club en la comunidad de Caniburo cercana al sector de Guachalá en la parroquia Cangahua del cantón Cayambe. Desde ese mismo año disputó el campeonato de la liga deportiva cantonal de Cayambe y fue hasta el 2001 dónde el equipo logra el ascenso a la primera categoría cantonal y con los títulos ganados en 2005 y 2006 logró el bicampeonato y además se alzó con la Copa Pichincha. La buena racha continuaría en las temporadas del 2010, 2011 y 2012 logrando el tricampeonato ante la sociedad deportiva Aucas, siempre logro mantenerse en la categoría plata del fútbol ecuatoriano y para el 2022 el equipo pasa a manos de inversionistas extranjeros y el 12 de Octubre del 2024 asciende a la división de honor tras empatar 2-2 ante Leones Fútbol Club en consecuencia el Caniburo se convierte en nuevo inquilino de la serie A del balompié ecuatoriano.


Luego de la compra por parte del accionista Venezolano Giovanni Di Mella pasa a llamarse VINOTINTO F.C. buscando de esta forma captar la gran mayoría de los migrantes venezolanos en Ecuador (al rededor de 500 mil) especialmente  a los de Quito dónde está la sede del club. Y tal como lo mencioné  al inicio se trata de un proyecto que no solo abarca lo deportivo sino que también contempla las áreas sociales y culturales en favor del grupo de migrantes venezolanos.


De inmediato se adoptaron los colores que distinguen a la selección de Venezuela, dejando atrás los colores blanco y negro que lucía el Cuniburo y es que el logo de Vinotinto f.c. nos lleva directamente a pensar en venezuela pues contiene el  arte del mosaico del famoso artista Carlos Cruz Diez que se encuentra en el piso de la salida del aeropuerto Simón Bolivar de Maiquetía por dónde seguro salieron muchos de los migrantes que hoy están en el Ecuador.


El proyecto cuenta con tres equipos profesionales, el Vinotinto f.c., su filial el Atlético Vinotinto que disputará la serie B (segunda división) y la Vinotinto f.c. femenino que anteriormente se conocía como Deportivo Quito femenino. Además de ello tienen ocho(8) categorías inferiores desde la Sub17, Sub15, Sub13 etc que conforman el semillero donde se formarán las generaciones de relevo del club mayor. El proyecto no solo se queda en el plano deportivo ya que la iniciativa cuenta con otros pilares focalizados en la música y la cultura. Se cuenta con una orquesta de más de 60 músicos venezolanos y ecuatorianos de los cuales muchos tocaron en la sinfónica Simón Bolivar del maestro José Antonio Abreu. Eso representa un símbolo de orgullo ya que la música sinfónica demuestra la excelencia que es uno de los valores principales del proyecto en general.


Otras de las inversiones que se han hecho es la adquisición de la hacienda Chillo Gijón, una casa patrimonial con más de 400 años de historia ubicada en Quito que en una época perteneció al libertador Simón Bolivar quien muchas veces pernoctaba allí en su travesía libertadora junto a Manuelita Saenz y sus próceres independentistas lo que de por si tiene un significado cultural muy importante, allí también se cuenta con una iglesia barroca donde se pueden celebrar misas, aunque la idea principal es que allí funcione la sede principal de todo el proyecto que de vida al Club.


Vinotinto f.c para la fecha ya cuenta con dos presentaciones en el recién iniciado torneo de primera categoría, el debut fue el pasado 15 de Febrero en calidad de visitante ante el duro rival Liga Universitaria de Quito sacando un valioso empate (0-0) lo que le dió su primer punto en la tabla. Los dirigidos por el argentino Juan Grabowsky en su segunda presentación como locales en el estadio Atahualpa de Quito cayeron con marcador de 1-2 ante el Macará el pasado sábado 22 de los corrientes lo que a pesar del marcador  representó una verdadera fiesta en el mencionado estadio por la manera única e innovadora de ver y disfrutar el fútbol por los hinchas Vene-Ecuatorianos donde los canticos para alentar al equipo se hacen a ritmo de gaitas muy conocidas con letras adaptadas al Club, se presentan artistas venezolanos en las gradas y en las zonas del estadio se pueden degustar las más representativas comidas venezolanas como las Arepas, Cachapas, Tequeños lo que de por si genera un ambiente único que de entrada envuelve a cualquier venezolano que este presente en el estadio para disfrutar en familia de los partidos.


Por los momentos solo cuentan con un Venezolano en la nómina del equipo y es el mediocampista ofensivo Cristian La Rotonda quien ha vestido la camiseta de la selección nacional vinotinto quien llegó en negociaciones con el Monagas f.c. pero la directiva está en la búsqueda de otras figuras con presente o pasado reciente en la selección nacional y así poder atraer a la mayor cantidad de seguidores a este hermoso proyecto futbolístico que ojalá tenga el mayor de los éxitos y una excelente acogida de muchos venezolanos que hacen vida en el Ecuador. Ya por acá me anoto como fanático del equipo VINOTINTO F.C. DEL ECUADOR. ..Hasta la Próxima




CLICK DEPORTIVO
José G. Ocanto S.-
@jocanto

COMENTARIOS

Nombre

¡A LA SALUD DE CAP!,12,...PERO EN CARORA,40,ANDRÉS ELOY BLANCO,3,AVISOS LEGALES,73,BALANCE INFORMATIVO,30,CANTÓN CARORA,20,CARA a CARA,2,CINE,1,CLICK DEPORTIVO,54,DEPORTES,1911,DIMENSIONES,6,DIVINA PASTORA,4,ECONOMÍA,844,ECOS,86,EL INFORMANTE TV,6,EL INFORME PINTO,7,EL TOCUYO,2,ELECCIONES REGIONALES 2021,42,EN FOTOS,3,En vivo TV,2,ENTRE DULCE Y AMARGO,4,ENTRETENIMIEMTO,295,Espectáculo,29,EXPO-FERIAS CARORA 2022,9,EXPO-FERIAS CARORA 2023,24,EXPO-FERIAS CARORA 2024,5,Farándula,7,FEDEAGRO,6,GASTRONOMÍA,3,GUIA MEDICA EI INFORMANTE,10,HENRI FALCON,9,Ing.Agr. M. Sc. Werner Gutiérrez Ferrer,2,INTERNACIONAL,1585,IRIBARREN,216,JIMÉNEZ,6,JUAN VENÉ EN LA PELOTA,5,LA REVISTA POLICLINICA CARORA,2,LOCAL,4095,MIRADOR INFORMATIVO,41,MLB 2021 (EN VIVO),2,MUNICIPIO MORÁN,10,NACIONAL,2602,OBITUARIOS,6,OPINIÓN,137,PALAVECINO,10,Perspectivas,1,POLÍTICA,1576,POPULARMENTE CHEO,3,PORTADA DIGITAL,30,PSUV,12,REGIONAL,1705,RELIGIÓN,291,Reportero en la Calle,70,REVISTA HÍPICA,3,SALUD,7,SEXO SMITT,1,SOBRE.300,119,SUCESOS,1340,TECNOLOGÍA,96,TURISMO,8,UNA VENTANA AL LEONISMO,14,VARIEDAD,4,
ltr
item
Diario El Informante: LA VINOTINTO F.C. LLEGO A ECUADOR
LA VINOTINTO F.C. LLEGO A ECUADOR
LA VINOTINTO F.C. LLEGO A ECUADOR
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1dXhQtzv8xg-Gt_6S_PbpfnyV6Fx2VpxOMhOK4eC2sj3lD1PZRaNX4WcEzHLUMLHHgSZ1jb6D1aXPHnGl4yOezlC3cdFQFR3OP2oM0xk3rcPs4vszVsHcwFrPgM6pM6uo7p-AE5J4IZZtqPbfA7gzHDn6JxkMWZ0eut_6lWPubkm7O2cFuSs27g00NjA/w640-h228/LOGO%20CLICK%20DEPORTIVO.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1dXhQtzv8xg-Gt_6S_PbpfnyV6Fx2VpxOMhOK4eC2sj3lD1PZRaNX4WcEzHLUMLHHgSZ1jb6D1aXPHnGl4yOezlC3cdFQFR3OP2oM0xk3rcPs4vszVsHcwFrPgM6pM6uo7p-AE5J4IZZtqPbfA7gzHDn6JxkMWZ0eut_6lWPubkm7O2cFuSs27g00NjA/s72-w640-c-h228/LOGO%20CLICK%20DEPORTIVO.jpg
Diario El Informante
https://www.elinformanteve.com/2025/02/la-vinotinto-fc-llego-ecuador.html
https://www.elinformanteve.com/
https://www.elinformanteve.com/
https://www.elinformanteve.com/2025/02/la-vinotinto-fc-llego-ecuador.html
true
2430152573693043873
UTF-8
Cargado Todos los Mensajes No se ha encontrado ningún Post VER MÁS Leer más Responder Cancelar Respuesta Borrar Por Inicio PAGINAS PUBLICACIONES Ver másl RECOMENDADOS ETIQUETA ARCHIVO BUSCAR PUBLICACIONES No se ha encontrado ningún resultado con tu pregunta Volver Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octuber Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hacen mas de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Comparte para desbloquear Copiar todo el Codigp Seleccionar Todo el Codigp Todos los códigos se copiaron en el portapapeles No puede copiar los códigos / textos, por favor presione [CTRL] + [C] (o CMD + C con Mac) para copiar