La Cámara de Turismo y Cultura del estado Lara en el marco de su agenda de actividades para este año 2025, con el apoyo de la entidad privada, este jueves 27 arrancó con la presentación inaugural de la exposición pictórica “Antología del Color de Carlos Rivero”
.jpeg)
El nivel de la mezzanina del Hotel Trinitarias Suites de Barquisimeto, fue el escenario galería para que el artista plástico, músico y escritor, se dispusiera a inaugurar la exposición número 300, múltiples obras en la técnica mixta y fusión del arte Naif, autodidacta y espontáneo con el Pop, entre lo llamativo, colorido y lo visual. Antonio Morales presidente de la Cámara de Cultura y Turismo del estado Lara y Rosangel Flores, gerente regional de operaciones del hotel Trinitarias Suites le acompañaron en la gran apertura inaugural.
Perfil y recorrido con talento artístico
Carlos Rivero, oriundo de Río Tocuyo, sector cercano a Carora en el municipio Torres, con 56 años de trayectoria en las artes plásticas, en la apertura de la vistosidad de la exposición de sus obras, oportunamente también presentó la reproducción de dos ejemplares de su libro contenido de una selección de poemas, connotaciones de su terruño, Río Tocuyo.
El evento contó con una masiva asistencia, entre artistas plásticos, invitados especiales y críticos de las artes, como el docente Cesar Lobo, ex director de la escuela de Artes Plásticas de la Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” UCLA.
Cabe destacar que esta mezcla del talento de este artista por la plástica, la música y la escritura, reúnen las condiciones para que Rivero, sea además reconocido por la Cámara de Turismo y la entidad privada hotelera en función de que con su habilidad en las artes, ha contribuido con el desarrollo turístico en el estado.
Por su parte, el presidente de la Cámara, Antonio Morales expresó, que a partir de la iniciativa de Rivero en su inclinación por lo artístico y originario de esa localidad perteneciente al estado Lara, destacado en la pintura, la escultura, la escritura y la música, es justificación suficiente para hacer de esta jurisdicción, un destino turístico seguro, de manera que el valor humano y el talento protagonicen y se conviertan en un impulso para el desarrollo económico de sus municipios a través de la cultura.
.jpeg)
Dedicación indefinida por las artes
.jpeg)
Durante la exhibición y los comentarios en entornos a sus obras , relató que, su experiencia y larga trayectoria fue a partir de 1967, gracias al maestro Feliciano Carvallo en la época del auge de la pintura ingenua, luego estudia en el Liceo Armando Reverón en La Guaira (antiguamente denominado Vargas) y simultáneamente cursa estudios de música en la escuela Pablo Castellanos en Macuto del mismo estado, posteriormente incursiona en las ciencias de las artes plásticas en la Unidad Educativa Armando Reverón de Caracas y así describió él sucesivamente hasta convertirse en un artistas plástico reconocido y exhibir sus obras este jueves luego de ocho años viajando por toda Sudamérica y Europa.
"Ahora estoy en mi estado Lara, mi origen para poner mi granito de arena a la cultura larense y aún más entusiasmado, porque estoy comenzando a escribir también mi quinto libro” dijo, “mi vida ha transcurrido entre la música, las artes plásticas y la escritura” acotó
.jpeg)
Él multifacético artista, Carlos Rivero ahora se prepara para lanzar su primer CD de música venezolana, recopilación de un cancionero venezolano y donde es director y ejecutante de la Bandolina.
“el artista es como las abejas que permanece volando y no tienen destino” dijo Carlos Rivero.
Lesbia Aguilera
CNP 14.981
Fotos galería: @segurita05
COMENTARIOS