Así lo anunció en rueda prensa este lunes 17 desde las instalaciones del Lidotel Barquisimeto la presidenta de esta organización, Mónica Riera, quien estuvo acompañada de representantes de la cámara de la Construcción, Turismo, Comercio, y del sector ferretero en el estado.
.jpeg)
Del mismo modo expresó que, el evento está previsto para los días 21, 22 y 23 de febrero de este año en curso, en los espacios del Lidotel Barquisimeto, donde empresas privadas como públicas relacionadas con la comercialización de productos en estas áreas a nivel regional y nacional también ofrecerán una amplia gama de servicios y de soluciones innovadoras.
Un espacio de interrelación comercial
Riera quien estuvo acompañada de Juan Carlos Romero, presidente de la empresa de Comercio Exterior de Lara (Emcoex), José Vicente Ríos por la Cámara de Comercio y por la Construcción en el estado, Ronald Arias, así como también junto a ellos Ronald Palacios, representante del sector ferretero, todos en rueda prensa llevada a cabo este lunes en horas de la mañana, desde las instalaciones del Lidotel Barquisimeto, dieron a conocer el propósito de esta integración gremial para llevar a cabo esta plataforma de negocios donde mayoristas ferreteros y al detal, fabricantes y distribuidores de medianas y pequeñas empresas de todo el país, con 50 stand instalados exhibirán setenta marcas aproximadamente de las distintas casas que representarán a nivel regional y nacional.
Jornada que incide para el desarrollo de la economía
Con esta “Expo Feria Ferretería y Construcción Lara” y ahora en su edición 2025, Riera señaló que llevarla a cabo desde su comienzo, ha tenido un impacto positivo para la comercialización de sus productos y por ende en el desarrollo de la economía del país. La plataforma de negocios para los próximos días, promete mostrar diversos materiales y nuevas tendencias en el ramo de la industria ferretera y de la construcción.
Indicó, que esta jornada contará con una amplia y dinámica programación de actividades, tanto culturales, expositivas y formativas para quienes participen y asistan, en la oportunidad de fomentar alianzas para el cierre de negocios. Un Indicador positivo y evaluación de experiencias luego de culminado cada “Expo Feria”.
Recordó que, para el 2024 en alianza con la Universidad “Lisandro Alvarado”, UCLA, específicamente a través de su Decanato de Ingeniería Civil, la “Expo Feria” sirvió de base para que se llevara a cabo la visita guiada de los estudiantes y estos se familiarizaron con el entorno del campo laboral próximo a incursionar, del mismo modo, resaltó la ocupación hotelera calificandola como de importante para integrarse a la plataforma, ya que induce a que estos expositores conozcan más de cerca el estado Lara. “En fin abarca muchos sectores la Expo” resumió Riera.
.jpeg)
Claridad y adaptación en su rol como importadores
Ronald Arias representante del sector construcción, intervino y señaló, que a pesar de la fuerte recesión de este sector en los dos últimos años, la “Expo Feria” no solo viene a hacer un evento comercial para la venta, sino más bien, generará un espacio para la innovación y la optimización de los recursos, ya que en ella se ofrecerán materiales a muy bajo costo que incidirán para el avance y el emprendimiento de las construcciones tanto públicas como privadas.
Sin embargo, precisó que es necesario invertir en sostenibilidad y sobre todo en la eficiencia energética y recordó que, para el 2012 el sector construcción construyó cien mil viviendas y actualmente que se requiere de nuevas vías que no se están haciendo, manifestó estar entendidos de que hay que consolidarse con lo que tienen y adaptarse a los tiempos.
Por su parte, José Vicente Ríos presidente de la Cámara de Comercio del estado Lara expresó que, “La Expo Feria Ferretería y Construcción Lara 2025 busca atraer negocios e invitar al comprador profesional a adquirir bienes y servicios en este ramo de la ferretería y la construcción manifestó estar complacidos en acompañarles en el evento.
.jpeg)
Acompañamiento para el proceso de exportación
De la misma manera Juan Carlos Romero, presidente de la empresa de Comercio Exterior de Lara (Emcoex) igualmente intervino y puso a la disposición de la “Expo Feria” también su acompañamiento para dar respuestas a todas aquellas inquietudes que pudieran producirse entre clientes asistentes y expositores a partir de la exportación a través del Puerto seco G/D “Jacinto Lara” y advirtió, que este sector ferretero es el que está más llamado a adaptarse a la línea nacional en la sustitución de las importaciones resaltando que hay empresas montadas en el proceso de fabricación de luminarias y espera que se continúe así con otros rubros.
En cuanto al cierre temporal del espacio aéreo con Panamá y República Dominicana y del impacto sobre las exportaciones venezolanas, expresó, que por vía marítima a finales de febrero Lara dispondrá de una ruta directa desde Barquisimeto hacia las islas del Caribe con propósito en la exportación e impulso para el sector de la industria en producción.
Culminada rueda de prensa, la presidente de la Expo Feria brevemente detalló el cronograma de actividades, donde indicó que, durante los tres días de jornadas empresarios, arquitectos , ingenieros civiles y público en general contaran con un ciclo de conferencias especializadas y las que podrán buscar el día y la hora a través de la red social Instagram, del mismo modo agregó además que se encontrarán con las ruedas de negocios para definir la dedicación de la empresa y un área destinada para el entretenimiento luego de la 6: 00 pm.
La Expo Feria de Lara se trasladará hacia el estado Portuguesa, específicamente hacia la ciudad de Acarigua para el mes de septiembre de este año en curso a solicitud de una gran mayoría de empresas en ramo de la construcción y la ferretería. “Sigamos Juntos Construyendo Oportunidades” concluyó Riera, presidente de la “Expo Feria Ferretería y Construcción Lara 2025”.
Contacto por el sitio web oficial del evento https://expoferiaferreteriayconstruccion.com/.
Lesbia Aguilera.-
CNP 14.981
COMENTARIOS