Dado a múltiples ocupaciones tanto laborales como personales que impidieron elaborar la columna " CLICK DEPORTIVO " sobre la final de las Grandes Ligas del Béisbol que comienza hoy Viernes 25/10/2024 en el Dodger Stadium. Por lo cual no quise dejar pasar la ocasión de redactar y recolectar varios tips sobre el espectáculo beisbolistico que tendrémos a partir de hoy los amantes del mejor béisbol del orbe.
Pienso que la mal llamada "Serie Mundial del Béisbol" no es tal ya que se enfrentan dos equipos del mismo país por el premio al mejor de la temporada, Pero no soy yo quien va a cambiar esto y asi con ese nombre es archiconocida por todos.
* La serie mundial enfrenta a los Campeones de de ambas ligas (Nacional, Dodgers de los Angeles y Americana, Yankees de Nueva York) del torneo organizado por la Major League Baseball (MLB) en la final del torneo de béisbol de más tradición y calidad desde el año 1903, dicho clásico se ha disputado anualmente con la excepción de los años 1904 y 1994 y se conoce como Clásico de Otoño por celebrarse en el mes de Octubre de cada año.
* Los Contrincantes de esta temporada Yankees de Nueva York y los Dodgers de los Angeles se han visto las caras en estas instancias en 11 oportunidades siendo los del Bronk los más ganadores al levantar 8 titulos de campeones ante sus rivales de este año por solo 3 de los esquiadores.
* Hace 43 años (1981) que estos dos colosos se enfrentaron este clásico ganando esa vez los Dodgers de los Angeles guiados por el recién fallecido Fernando Valenzuela el creador de " LA FERNANDOMANIA " quien seguro recibirá un homenaje previo al partido de esta noche.
* Está serie DODGERS - YANKEES es el manjar más esperado y deseado por los fanáticos del béisbol pues no solo enfrenta a los dos equipos más seguidos por los fanáticos y quienes desde el inicio de la temporada 2024 fueron dados como favoritos en ambas ligas y vaya pues que no defraudaron y desde esta noche van ambos por ese ansiado título de la MLB.
* Esta rivalidad tiene un morbo aparte y es en lo económico ya que se ven las caras dos de los equipos con las nóminas más costosas del circuito, solo superados en este renglón por los Mets de Nueva York. Los de los Angeles con 339,8 millones de dólares y los de Nueva York con 314,6 millones tienen la misión de ratificar que no solo con la buena cartera de billetes se gana un título y que mejor que hacerlo ante un rival de excelsa calidad.
* La serie mundial que hoy inicia pudiera ser la de mayor participación de ganadores al premio MVP siendo el japonés Shohei Ohtani por Dodgers y Aron Judge por Yankees (ambos favoritos a repetir el premio en este 2024) las caras visibles de ambas novenas, Pero también están los casos de Giancarlo Stanton, Mookie Betts y Freddy Freeman lo que demuestra la calidad de juego que veremos en esta final.
* Los Yankees vuelven al clásico de otoño después de 15 años de ausencia cosa que tiene de fiesta a su extensa legión de fanáticos por ser los que mayormente han ganado este título en MLB (27 veces) por solo siete (7) de los Dodgers a pesar que los de los Angeles han dicho presente en cuatro de las últimas series y ambos cuentan con 41 apariciones en este tipo de finales.
* Ambas nóminas cuentan con peloteros de primer orden quienes darán su mayor y mejor esfuerzo para conseguir este Título en disputa pero por los Dodgers destaca sobremanera el fenómeno Shohei Ohtani quien tiene asegurada su existencia y la de dos o tres generaciones con un contrato asegurado de más de 700 millones de dólares por 10 años y quién este año inauguró el Club de 50 HR y 50 BR cosa que ningún pelotero en la historia había logrado hacer y junto a los otros millonarios Mookie Betts y Freddy Freeman forman el núcleo ofensivo de los de California del cual debe cuidarse el picheo de Yankees ya que son un equipo que produce muchas carreras por partido, tienen en el lanzador japones Yoshinobu Yamamoto a su principal arma desde la lomita.
* En la acera de Nueva York están los bates explosivos de Aron Judge, Giancarlos Stanton y Juan Soto otro llamado a entrar al Club de millonarios con los del Bronk quienes son los llamados a poner los batazos de largo alcance por los de Nueva York, quienes tienen en Gerrit Cole un lanzador de 325 millones de dólares y ganador del del premio Cy Young para detener a los bates de los Californianos.
* Cómo todo en la vida no es color de rosas así que mencionaremos los puntos débiles de cada uno de los rivales. Los Yankees lucharon por tener otros bates de la regularidad como los de Aron Judge y Juan Soto ya que los dos con un OPS mayor a .725 son Stanton y Chisholm Jr este último recién llegado al Bronk. Stanton es conocido por sus altibajos extremos, cuando anda caliente acaba con cualquier picheo pero cuando está fuera de juego se decae rápidamente. Tanto Gleyber Torres como Anthony Volpe tuvieron temporadas más frías que calientes y son los llamados a estar constantemente en las bases ojalá y la ofensiva no sufra por los cinco días de descanso y vuelva al ritmo que tenía cuando llegó a la serie mundial.
* El picheo como siempre se ha dicho tiene mucho peso a la hora de hacer una evaluación y los Dodgers en este apartado no tienen de postin y Jack Flaherthy (el abridor de hoy) ha sido muy inconsistente en la post temporada después de un año excelente al igual que Yamamoto y Walker Bueler razon por la cual el manager Dave Roberts debe acudir a su efectivo cuerpo de relevo pero el mismo ya tiene muchos inings en sus brazos. A parte de Gerrit Cole los del manager Aarón Boone no tienen a otro brazo dominante ya que tanto Carlos Rodon, Luis Gil y Clarke Schmidt no creo sean capaces de dar tanta profundidad y dominio como el que se necesita. Es difícil apostar a que el cuerpo de iniciadores de los del Bronk silencien a la fuerte alineación de los Dodgers y las victorias de los Yankees vendrán con un aporte de toda su ofensiva y un mayor dominio del cuerpo monticular en pleno superior a lo mostrado en las series ante Kansas y Cleveland.
* Volviendo a lo que aparte de lo deportivo atañe a esta competencia es que la misma se espera sea la de mayor fuente de ingresos en lo que a deporte profesional se refiere ya que solo al saber que la entrada más económica en Los Angeles ronda los 1200$ y las secciones premium llegan a cotizarse en la astronómica cifra de 26.625$ y en Nueva York superan los 20.000 verdes. A parte está serie superará los records de rating a nivel de TV ya que las últimas cuatro series mundiales fueron las menos vistas en la historia y la de hoy seguro superará todos los registros previos por ver a los dos equipos más valorados en play (Yankees según Forbes tiene un valor de 7.550 millones de dólares y Dodgers 5.450 millones) y en este 2024 el promedio de asistencia en los parques fueron de 48.600 fanáticos en Los Angeles y 40.600 en Nueva York.
* Cuando el árbitro principal el Venezolano de Barquisimeto CARLOS TORRES indique la voz de Play a las 8:08 pm se dará inicio a uno de los espectaculos deportivos más esperados en todo el mundo, dónde verán acción los Venezolanos Gleyber Torres y el utiluty Oswaldo Cabrera por los Yankees y por los de casa se espera por la participación del relevista lanza llamas Edgardo Henríquez y del lanzador Brusduar Graterol ya qué el campo corto Miguel Rojas quedó fuera del roster por lesión. La serie está pactada para 7 juegos al ganador de cuatro con un esquema 2-3-2 comenzando en la ciudad de Los Angeles. Y como todos esperan mi favorito para alzar el título 2024 son los Yankees de Nueva York en seis peleados juegos...
HASTA LA PRÓXIMA
JOSÉ G. OCANTO S.-
@jgocanto
COMENTARIOS