La Junta Directiva de la Cámara de Comercio del estado Lara, a cien días de su gestión, en rueda de prensa llevada a cabo este martes 1° de octubre, desde su sede en la avenida Vargas, anunció varias propuestas que fueron presentadas ante la Gobierno regional , y entre éstas, es convertir a Lara en “Zona Económica Especial” (ZEE).
La Cámara que agrupa al sector comercio, preocupados por concebir el municipio de Iribarren y Palavecino más armónico y libre en impulsar un modelo económico propio, abierto a las distintas oportunidades de negocios dado por su ubicación geográfica de articulación con otros estados, presentó el planteamiento que a bien, favorecerá e impactará sobre la economía regional e impulsando aún más, su gestión social.
Vicente Ríos, presidente de la Cámara de Comercio del estado Lara, durante la mañana de este martes, junto a los directores Alejandro Herrera, Elvis Jiménez, Jesús Pérez y Omly Valera ex presidenta de la misma institución, informó que, en cien días de intensas labores, han venido trabajando para crear políticas públicas que beneficien a la población y la ciudad para que se desarrolle de manera integral y sostenida en un cúmulo de propuestas presentadas a mediados de este 2024.
Precisó el directivo, que se vienen realizando con agentes externos importantes, discusiones favorables y las que han denominado “Mesas de Soluciones” como la presentación del proyecto T.P.U.Y, una página Web de Taquilla de pago única de Impuestos, también otros planteamientos ante la Dirección de Desarrollo Económico de la Gobernación y formalizado una estrecha comunicación con el Gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira, donde la receptividad ha sido satisfactoria y hay un notorio interés sobre los planes que a su consideración conducirán a logros importantes y efectivos.
Ríos aclaró que, desde la cámara empresarial “se crean políticas públicas y no partidistas”, en este sentido, es una misión de distintos ámbitos y en el caso particular de esta institución, surgió entre las iniciativas, que el estado Lara se convierta en Zona Económica Especial ( ZEE) y se integre al plan de este sistema como otros estados, consideran factible porque la región cuenta con los requerimientos de infraestructura y condiciones que se exigen y aseguró que, “Lara lo tiene todo” ya que tiene puertos secos, una aduana principal, la Empresa de Comercio Exterior (Emcoex), con el aeropuerto internacional “Jacinto Lara” y la región está operativa por lo que falta es solamente es su designación oficial. “Un sólo eje Iribarren Palavecino convertida en Zona Económica Especial”.
Propuesta: Círculo Virtuoso del gasto público
Anunció el directivo, que el Círculo Virtuoso de gasto público, una de las propuestas hechas realidad por el decreto de la gobernación que es “Compre en Lara”, dijo que lo mismo ocurrirá con la alcaldía y de esta manera direccionar la capacidad de compras.
Con respecto al emprendimiento, agregó que, la Cámara de Comercio será el ente en la consecución y formalización de este modelo económico de comienzo en las primeras de la actividad rentable, como también señaló que, desde el mes de Junio se mantiene activo el registro nacional de este modelo económico “la intensión es llevar al emprendedor a ser un empresario formal”
Propuesta: “Ruta Turística e Industrial del Destilado”
Sin interferir con instituciones en dus competencias el agroturismo es otra de las propuestas de presentadas desde la Cámara de Comercio como el planteamiento de una ruta de las destilerías como el Ron, Vino/espumante y Cocuy, todos de calidad mundial, detalló que, su exploración y explotación, será una acción exitosa.
Propuesta: “Concientización Ciudadana”
Solución a la coalición con motorizados, sugieren los directivos, decretos que normen al motorizado, es crear conciencia para disminuir las estadísticas de accidentes y fallecidos a causa del vehículo de dos ruedas, en función de aportar se creó “Pastor” una imagen de promoción y concientización.
Igualmente se planteó la necesidad de crear la licencia de moto taxistas y de Deliverys, con la rudimentaria exigida para ello, “el único fin es que se que se integren en la formalidad de un negoció”.
Anunció “Llevaremos las mesas de soluciones a las nueve municipalidades, queremos generar un impacto económico y sostenible en el tiempo”
Final de la presentación de las propuestas 2024, Vicente Ríos ante el último trimestre del año, informó que este coincidirá con las estimaciones iniciales, una economía que cerrará de 4 a 4.5 por ciento de crecimiento económico, sin embargo, diferenció en que hay sectores que superan este porcentaje, como farmacias y el sector automotriz. Garantizó los suministros de bienes y servicios para el resto del año.
Del mismo modo, final de la rueda de prensa con los medios, mostró un cambio sobre el entorno e imagen del logotipo que los identifica como La Cámara de Comercio en del estado Lara que agrupa al sector comercio en la región.
Lesbia Aguilera.-
CNP 14.981.
COMENTARIOS