En un ejercicio democrÔtico sin precedentes, los venezolanos se han congregado hoy en mÔs de cuatro mil 500 circuitos comunales para expresar su voz y seleccionar proyectos prioritarios en Ôreas clave como agua, educación, electricidad y vialidad; la Segunda Consulta Popular Nacional 2024, que se lleva a cabo este domingo, permite a las comunidades decidir sobre el destino de sus recursos y prioridades locales.
Desde tempranas horas de la maƱana, los consejos comunales han estado activos, eligiendo entre una variedad de proyectos previamente identificados; hasta la fecha, se han ejecutado exitosamente dos mil 135 proyectos, mientras que otros dos mil 58 estƔn en fase de desarrollo.
¿QuiĆ©nes estĆ”n convocados? Todos los ciudadanos venezolanos mayores de 15 aƱos tienen el derecho de participar en esta consulta, basta con presentar la cĆ©dula de identidad laminada, marcar la opción preferida en la boleta electoral y depositarla en la urna correspondiente, el proceso tambiĆ©n incluye el registro en el cuaderno de votación y la verificación de identidad ante el operador comunal.
En la primera Consulta Popular Nacional de 2024, el presidente NicolÔs Maduro enfatizó la importancia de empoderar a las comunidades para tomar decisiones sobre sus propios recursos y necesidades, esta segunda consulta refuerza ese compromiso, alentando a todos los venezolanos a participar activamente.
El ministro del Poder Popular para las Comunas, Ćngel Prado, hizo un llamado a la unidad y la participación: “Es el pueblo, la gente del barrio, la gente del caserĆo del campo, quienes necesitan avanzar en la resolución de problemas acumulados debido a la situación económica del paĆs; estamos trabajando en proyectos comunitarios, especialmente en servicios pĆŗblicos”.
La jornada participativa no estĆ” vinculada a partidos polĆticos, sino a la voz directa de los ciudadanos, desde la base, priorizando el bienestar de sus comunidades y la gestión eficiente de los recursos locales.
Con información de Notiprensa Digital.-
Foto CortesĆa
COMENTARIOS