A partir de hoy
entra en vigor la suspensión de la licencia N° 43 para el sector del oro en
Venezuela, luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos revocara
el alivio de sanciones a la Compañía General de Minería de Venezuela (Minerven)
el pasado 29 de enero.
Hasta el día de ayer, cualquier transacción con Minerven era posible, siempre y cuando estuviera relacionada con la liquidación o cierre de operaciones pendientes. Sin embargo, con la reimposición de las sanciones, estas operaciones quedan restringidas.
La medida fue anunciada como parte de la presión ejercida por Estados Unidos contra el Gobierno de Nicolás Maduro, luego de que la justicia venezolana ratificara la inhabilitación de María Corina Machado, una destacada opositora que planea postularse en las elecciones presidenciales de 2024.
La licencia N° 43, que había sido otorgada en octubre pasado como parte del alivio de sanciones, ha sido sustituida por la licencia 43-A, que prohíbe cualquier tipo de transacción con Minerven.
Según el texto de la nueva licencia, todas las transacciones consideradas normalmente incidentales y necesarias para la liquidación de operaciones están permitidas hasta las 12:01 a.m. hora estándar del este de Estados Unidos del 13 de febrero de 2024.
Esta decisión podría representar un duro golpe para la economía venezolana, que depende en gran medida de los ingresos provenientes del sector petrolero. De hecho, Estados Unidos ha advertido que, si para abril no se observan gestos democráticos por parte de Venezuela, también revocará los permisos otorgados al sector petrolero, lo que podría agravar aún más la situación económica del país.
COMENTARIOS