Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, teniendo esto en cuenta el Rotary Club Carora en alianza con la Defensa Pública, llevó a cabo un taller sobre los aspectos procedimentales contenidos en la reforma de la Ley Orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
De forma dinámica, el Dr. Jorge Díaz, explicó lo referente al tema de violencia contra la mujer expresando la importancia de la comunicación en la pareja, "Existen muchos casos de rompimientos de parejas en las cuales se buscan una tercera vía, pues se ha perdido la comunicación".
Díaz, detalló que en el país los indices de feminicidios han ido aumentando, haciendo énfasis en la necesidad de concientizar sobre los derechos de las mujeres.
Por otro lado, las abogadas Ileana Rodríguez y Rosalba Herrera de la Defensoria Pública en Carora, explicaron la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y su contexto histórico.
Disertaron sobre los tipos de violencia, delitos y derechos, al igual que las medidas a favor de las víctimas, además de indicar que en el municipio Torres, el delito de abuso sexual es el más recurrente.
La charla contó con la presencia de las autoridades del Rotary Club Carora junto al Comité de cónyuges, Freddy Chami, presidente de Rotary Club Carora, resaltó la importancia de conocer los temas referentes a la violencia de género y sobre todo de las mujeres.
"Debemos fomentar relaciones sanas, en las que respeten los derechos de los integrantes de la familia que como sabemos es la base fundamental de la sociedad" expresó.
Rotary Club Carora, continúa desarrollando diferentes actividades en el municipio Torres para contribuir con el desarrollo social.
Díaz, detalló que en el país los indices de feminicidios han ido aumentando, haciendo énfasis en la necesidad de concientizar sobre los derechos de las mujeres.
Por otro lado, las abogadas Ileana Rodríguez y Rosalba Herrera de la Defensoria Pública en Carora, explicaron la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y su contexto histórico.
Disertaron sobre los tipos de violencia, delitos y derechos, al igual que las medidas a favor de las víctimas, además de indicar que en el municipio Torres, el delito de abuso sexual es el más recurrente.
La charla contó con la presencia de las autoridades del Rotary Club Carora junto al Comité de cónyuges, Freddy Chami, presidente de Rotary Club Carora, resaltó la importancia de conocer los temas referentes a la violencia de género y sobre todo de las mujeres.
"Debemos fomentar relaciones sanas, en las que respeten los derechos de los integrantes de la familia que como sabemos es la base fundamental de la sociedad" expresó.
Rotary Club Carora, continúa desarrollando diferentes actividades en el municipio Torres para contribuir con el desarrollo social.
Prensa Rotary Club Carora.-
COMENTARIOS