El comunicado oficial destaca que las negociaciones han estado enfocadas en el levantamiento de las sanciones que han castigado al pueblo
El jefe de Estado, Nicolás Maduro, reiteró este martes, posterior a la firma de acuerdos parciales para garantías políticas entre el Gobierno nacional y la oposición, que “estamos dando el primer paso para el levantamiento pleno de todas las sanciones, la recuperación progresiva del bienestar social, el crecimiento económico, la consolidación de la Paz y la democracia”.
En ese sentido, agregó que las vías no han sido fáciles, pues “gracias a la conciencia y la fuerza de nuestro Pueblo heroico, poco a poco vamos saliendo adelante. En cualquier circunstancia siempre hemos buscado el diálogo. En el marco de la soberanía plena y la independencia nacional. ¡Que viva el Pueblo! ¡Victoria!”, expresó en su cuenta de las redes sociales.
EN CUALQUIER CIRCUNSTANCIA SIEMPRE HEMOS BUSCADO EL DIÁLOGO, NO HA SIDO FÁCIL ESTE CAMINO, PERO GRACIAS A LA CONCIENCIA Y LA FUERZA DE NUESTRO PUEBLO HEROICO, POCO A POCO VAMOS SALIENDO ADELANTE. CON LA FIRMA DE ESTOS ACUERDOS ESTAMOS DANDO EL PRIMER PASO PARA EL LEVANTAMIENTO… PIC.TWITTER.COM/JIN3PWVEU4
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) October 17, 2023
Gobierno Bolivariano destaca acuerdos
La vicepresidenta de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, dio a conocer el comunicado del Gobierno nacional sobre los acuerdos suscritos con la Plataforma Unitaria, en Barbados. Sobre este punto resaltó que “Venezuela nuevamente escribe una página en su historia de dignidad y resistencia victoriosa frente a agresiones despiadadas”.
Agregó que “este acuerdo ofrece institucionalidad democrática a factores extremistas, es un primer paso para acabar con las sanciones criminales que han causado sufrimiento al pueblo, respalda y defiende nuestros derechos históricos en el Esequibo, y rechaza el desapoderamiento delictivo de CITGO. Venezuela en unión y en defensa de su soberanía vencerá!”.
A continuación el texto íntegro del Comunicado
El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela informa que, durante el año 2023, ha llevado adelante negociaciones con representantes del Gobierno de los EEUU y con las distintas oposiciones de Venezuela, algunos de ellos agrupados en la Plataforma Unitaria de Venezuela, con el objeto de abordar asuntos estratégicos relacionados con la vida política y democrática nacional, encaminada a reencauzar a los sectores extremistas en la institucionalidad y a alejarlos definitivamente de la violencia y la desestabilización.
De igual manera, las negociaciones han estado principalmente enfocadas en sanar las heridas sociales causadas por la ilegítima agresión económica, mediante el levantamiento pleno de las “sanciones ” criminales que han castigado colectivamente a la población venezolana sin distinción, solicitadas por esta misma oposición con la que hoy estamos acordando iniciar el proceso para su levantamiento completo.
Como resultado de este proceso se ha suscrito en Barbados un acuerdo parcial con la Plataforma Unitaria de Venezuela, a los fines de ratificar las amplias y sólidas garantías electorales previstas en el ordenamiento jurídico venezolano, que han sido desarrolladas a lo largo de la última década por el Poder Electoral mediante un sólido, invulnerable y robusto sistema electoral.
Del mismo modo, ha sido firmado un acuerdo en respaldo a los derechos históricos, soberanos e inalienables de la República Bolivariana de Venezuela sobre la Guayana Esequiba. Igualmente, ha quedado establecido el rechazo a la disposición unilateral e ilegal por parte de la República Cooperativa de Guyana, de aguas sin delimitar, a través del otorgamiento de licencias de exploración y explotación de hidrocarburos .
Hemos rechazado igualmente el delictivo desapoderamiento de bienes, haberes y propiedad de la empresa Citgo Petroleum Corporation.
Con estos acuerdos, Venezuela da un paso más en el camino para acabar con las criminales medidas coercitivas unilaterales adoptadas contra nuestro pueblo, y la recuperación del estado de bienestar alcanzado por la Revolución Bolivariana.
Del mismo modo, ratifica su compromiso con el diálogo y la vía constitucional y electoral , como el único camino para la solución de las diferencias entre los venezolanos , sin injerencias externas y en el marco de la democracia participativa.
El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela agradece la confianza depositada por el pueblo venezolano y, al mismo tiempo, ratifica que no descansará en su sagrado deber para garantizar la paz, la estabilidad y la prosperidad nacional.
Caracas, 17 de octubre de 2023
Gobierno y oposición firman acuerdos parciales
Como parte de la renovación del dialogo entre el Gobierno nacional y la Plataforma Unitaria de la oposición venezolana, en Barbados, este martes, se llevó a cabo la firma de dos acuerdos políticos entre ambas partes, con el objetivo de garantizar el entendimiento y la paz de la nación, así como rechazar cualquier forma de violencia y acciones que atenten contra la soberanía de la Patria.
El primer acuerdo tiene que ver con la promoción de los derechos políticos y garantías electorales para todos, donde se establecieron un conjunto de lineamientos, basados en el respeto a la Constitución y las leyes de la República; y el segundo, con la protección de los intereses vitales de la nación, así como el levantamiento de las sanciones y el respeto a la autodeterminación y soberanía de Venezuela.
Ambas delegaciones reconocen el derecho de cada parte para escoger a sus candidatos de manera libre y la circulación por el territorio nacioanal, así como acudir al Consejo Nacional Electoral para establecer y acordar las garantías electorales de cara a las venideras elecciones.
En este sentido, las partes establecieron que el proceso electoral se realice para el segundo semestre del 2024, tal como está establecido en la Constitución de la República, también acordaron la actualización y depuración del Registro Electoral (RE), con campañas de información y establecimiento de puntos de inscripción, así como la actualización de datos del RE en el exterior, realizar jornadas de cedulación en todo el territorio nacional y el desarrollo de todas las auditorias previstas por el Poder Electoral.
De igual manera, en el acuerdo se estable la solicitud de invitación de misiones técnicas y de observación de las elecciones, incluida la Unión Europea, la Unión Africana, organismos interamericanos, la ONU, el Centro Carter, entre otras representaciones nacionales e internacionales, que quieran ser testigos de las elecciones que se realicen en Venezuela. Asimismo, se acuerda la promoción de un discurso público y un clima político sin injerencias externas y el rechazo de ambas partes a cualquier forma de violencia y acciones que atenten contra la soberanía y la paz de Venezuela.
En el segundo acuerdo parcial, las partes acordaron la protección de los intereses vitales de la nación, en este apartado, se promoverá el levantamiento de las sanciones y el bloqueo contra la República Bolivariana de Venezuela, la liberación de los activos en el extranjero, así como el respeto de las instituciones y la defensa inquebrantable de la Guayana Esequiba.
El facilitador por parte del Reino de Noruega, Dag Nylander destacó la voluntad demostrada por las dos partes, en las últimas semanas y aseguró que “es muestra de lo que se puede lograr cuando todos se unen por el bienestar del pueblo”. Anunció además que “la mesa de diálogo y negociación entre el Gobierno Bolivariano de Venezuela y la Plataforma Unitaria han demostrado avances significativos en temas esenciales aunque falta mucho por hacer” y felicitó a los principales delegados, Jorge Rodríguez, por parte del Gobierno Bolivariano y Gerardo Blyde, por la oposición.
#ENVIDEO📹| JEFE DE LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO NACIONAL @JORGERPSUV, Y EL JEFE DE LA DELEGACIÓN DE LA PLATAFORMA UNITARIA, GERARDO BLYDE, FIRMARON EL ACUERDO PARCIAL.#DIÁLOGODEPAZ PIC.TWITTER.COM/Q0Z6RSAVCD
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) October 17, 2023
LARRY MÁRQUEZ.- UN
COMENTARIOS