Representantes de la coordinación de derechos humanos del partido Un Nuevo Tiempo, visitó este martes la sede de la Defensoría del Pueblo en Barquisimeto para solicitar ante este organismo su intervención debido a la crisis eléctrica que atraviesa la región, donde no se le notifica a la población días y horarios de cortes en el servicio, además de los innumerables daños a bienes y equipos eléctricos que han causado las fluctuaciones eléctricas que son una constante en esta entidad del país.

El Doctor Alexis Ramos coordinó la entrega de esta solicitud y mencionó que esperan que la Defensoria no lo dejé a un lado como es costumbre en las instituciones del estado, ya que precisamente es este ente quien debe velar por que se respete los derechos de los ciudadanos venezolanos.
“Es inaceptable que nuevamente estemos sufriendo este calvario de 4 y 6 horas no solamente en el día, en muchas ocasiones los cortes se presenten 2 veces al día tanto diurno como nocturno, y no existe respuesta ni de la Corporación Eléctrica Nacional ni del gobierno regional. Por eso venimos a solicitar a la Defensoria del Pueblo el acompañamiento para resolver este problema”. Enfatizó Ramos.
El coordinador de derechos humanos de Un Nuevo Tiempo criticó que no existe un plan de administración de carga que pueda ayudar a la ciudadanía a sobre llevar la crisis eléctrica con la publicación del mismo y que las familias puedan prepararse para estar todas estas horas sin servicio eléctrico.
Además Ramos señaló que es incalculable los daños a electrodomésticos por las constantes fluctuaciones y nadie se está haciendo responsable de estos casos, y muchos más en una situación económica compleja como la venezolana que al perder uno de estos bienes es casi imposible reponerlos por su alto valor actual en el mercado.
“Luego del encuentro de Maduro con el Presidente Lula de Brasil, nos quedamos sorprendidos cuando le indico a su homólogo que le va a suministrar gasolina y electricidad, cuando vivimos en un país donde sus habitantes pierden horas en estaciones de servicio para poder surtir sus vehículos y al llegar a sus hogares se encuentran que no tienen electricidad por la la empresa eléctrica nacional decidió unilateralmente quitarle el servicio por varias horas”.
Por último Ramos recordó a quienes administran los recursos del estado que no se le puede mentir a la gente y mucho menos en el tema de servicios esenciales, alegando que son más de 20 años donde el descuido hacia estos sectores ha sido garrafal, también producto de la desviación de recursos y a la corrupción que se ha evidenciado en el país.
Prensa UNT Lara.-
“Es inaceptable que nuevamente estemos sufriendo este calvario de 4 y 6 horas no solamente en el día, en muchas ocasiones los cortes se presenten 2 veces al día tanto diurno como nocturno, y no existe respuesta ni de la Corporación Eléctrica Nacional ni del gobierno regional. Por eso venimos a solicitar a la Defensoria del Pueblo el acompañamiento para resolver este problema”. Enfatizó Ramos.
El coordinador de derechos humanos de Un Nuevo Tiempo criticó que no existe un plan de administración de carga que pueda ayudar a la ciudadanía a sobre llevar la crisis eléctrica con la publicación del mismo y que las familias puedan prepararse para estar todas estas horas sin servicio eléctrico.
Además Ramos señaló que es incalculable los daños a electrodomésticos por las constantes fluctuaciones y nadie se está haciendo responsable de estos casos, y muchos más en una situación económica compleja como la venezolana que al perder uno de estos bienes es casi imposible reponerlos por su alto valor actual en el mercado.
“Luego del encuentro de Maduro con el Presidente Lula de Brasil, nos quedamos sorprendidos cuando le indico a su homólogo que le va a suministrar gasolina y electricidad, cuando vivimos en un país donde sus habitantes pierden horas en estaciones de servicio para poder surtir sus vehículos y al llegar a sus hogares se encuentran que no tienen electricidad por la la empresa eléctrica nacional decidió unilateralmente quitarle el servicio por varias horas”.
Por último Ramos recordó a quienes administran los recursos del estado que no se le puede mentir a la gente y mucho menos en el tema de servicios esenciales, alegando que son más de 20 años donde el descuido hacia estos sectores ha sido garrafal, también producto de la desviación de recursos y a la corrupción que se ha evidenciado en el país.
Prensa UNT Lara.-
COMENTARIOS