El Rotary Carora hizo donaciones de prótesis de mano a personas que requerían ser atendidos por el proyecto “Manos de Esperanza”, acciones con las que buscan mejorar la calidad de vida de quienes por alguna razón carecen de extremidades superiores.
Esta iniciativa surgió debido a que las personas con esta discapacidad han permanecido sumergidas a actividades de escaso valor, por lo que la prótesis les permitirá dejar atrás traumas como secuela de accidentes involuntarios.
La jornada se realizó el sábado en la sede del Rotary con la presencia de miembros de esta organización filántropa, entre ellos César Mosquera, coordinador nacional del programa, quien dijo que se trata de una oportunidad de servicio organizada por esta organización en conjunto con el Club Colombo Americano de Los Ángeles. “Nuestro propósito es continuar con el registro de pacientes para realizar una segunda etapa e incrementar la donación, a por lo menos 10 o 12 prótesis”, dijo Mosquera, al tiempo en que indicó que en esta oportunidad fueron cinco los beneficiados.
Walib Abbas, presidente del Rotary Carora, declaró que "estamos muy contentos por esta acción social que estamos llevando, esperemos que con la prótesis la calidad de vida de los beneficiados sea mucho mejor”. Agregó que quienes recibieron estas prótesis de mano, “sin duda tendrán la oportunidad de tener una vida mejor, de realizar sus actividades diarias de una mejor manera y de seguir aportando su granito de arena y seguir siendo útiles”.
Abbas subrayó que están abiertos a un nuevo censo, y en base a los datos obtenidos, realizar una segunda jornada.
William García, uno de los beneficiados del proyecto, exteriorizó su agradecimiento a quieres hicieron posible la donación, especialmente a los miembros del Rotary Carora, con la esperanza de que más personas sean objeto de la ayuda de este fabuloso programa.
Franklin Piña.-
COMENTARIOS