El Ćŗltimo informe de Transparencia Venezuela debe ser consignado a la Comisión de ContralorĆa de la Asamblea Nacional legĆtima para que el mismo sea analizado, revisado y los hechos irregulares allĆ mencionados sean enviados a los organismos internacionales que investigan estos casos y se tenga como parte de la memoria del saqueo que este gobierno de Maduro ha cometido en el paĆs y que ha impedido su desarrollo.
AsĆ lo planteó el diputado por el estado Lara, Guillermo Palacios, en la sesión de la Comisión Delegada, celebrada este martes vĆa telemĆ”tica, durante el debate sobre el Ćŗltimo informe de la asociación civil Transparencia Venezuela, sobre la situación de crisis en Venezuela, en lo polĆtico, económico, y social.
“Es mĆ”s de un billón de dólares que se han ido por la cloaca de la corrupción que ha engrosado los bolsillos de las mafias gubernamentales. TodavĆa a estas alturas el pueblo de Venezuela se pregunta: ¿Dónde estĆ” Tarek El Aissami? Porque nosotros estamos haciendo colas durante horas y dĆas para surtir combustible, mientras Ć©l y sus secuaces se robaron mĆ”s de 20.000 millones de dólares y se encuentra protegido por el gobierno, por lo que demandamos que se diga la verdad sobre este personaje” sentenció Palacios.
Indicó que el valor de las investigaciones que se han realizado en relación con el desvalijamiento del paĆs a travĆ©s de los grandes hechos de corrupción, es precisamente porque estĆ”n denunciados y escritos en distintos informes de organizaciones e importantes personalidades que se han ocupado de indagar sobre las distintas formas de apropiación ilegĆtima de los recursos del pueblo venezolano, que ha dado origen a que haya una crisis humanitaria compleja en todos los órdenes de la vida social y económica.
“Estamos hablando hoy del informe de la organización Transparencia Venezuela en el cual se ratifica con hechos y probanzas, las denuncias que hemos realizado en esta Asamblea Nacional legĆtima sobre hechos de corrupción, en los cuales, se encuentran involucrados altos funcionarios, empezando por NicolĆ”s Maduro y su entorno, lo cual ha gravitado con serios problemas estructurales en la vida cotidiana de los venezolanos”, afirmó el parlamentario larense.
Reafirmó que los servicios pĆŗblicos como el agua, el gas, la luz, la salud y educación se encuentran en crisis, las constantes fallas se mantienen precisamente porque los recursos para nuevas inversiones y mantenimiento en esos servicios se los han robado, hasta el punto, que en el exterior se han iniciado juicios contra altos personeros del Estado que se han enriquecido con los recursos pĆŗblicos y que no han podido ocultarlos a pesar de los esfuerzos que han realizado a travĆ©s de las empresas fantasmas y del secreto bancario que opera aĆŗn en algunos paĆses.
Sostuvo que en la medida que han sido desbloqueados estos recursos desviados se han detectado grandes cuentas de estos funcionarios que han contribuido a crear cinturones de pobreza y miseria, lo cual, ha obligado a migrar a mƔs de 7 millones de venezolanos a otras latitudes buscando un destino mejor.
Indicó que el valor de las investigaciones que se han realizado en relación con el desvalijamiento del paĆs a travĆ©s de los grandes hechos de corrupción, es precisamente porque estĆ”n denunciados y escritos en distintos informes de organizaciones e importantes personalidades que se han ocupado de indagar sobre las distintas formas de apropiación ilegĆtima de los recursos del pueblo venezolano, que ha dado origen a que haya una crisis humanitaria compleja en todos los órdenes de la vida social y económica.
“Estamos hablando hoy del informe de la organización Transparencia Venezuela en el cual se ratifica con hechos y probanzas, las denuncias que hemos realizado en esta Asamblea Nacional legĆtima sobre hechos de corrupción, en los cuales, se encuentran involucrados altos funcionarios, empezando por NicolĆ”s Maduro y su entorno, lo cual ha gravitado con serios problemas estructurales en la vida cotidiana de los venezolanos”, afirmó el parlamentario larense.
Reafirmó que los servicios pĆŗblicos como el agua, el gas, la luz, la salud y educación se encuentran en crisis, las constantes fallas se mantienen precisamente porque los recursos para nuevas inversiones y mantenimiento en esos servicios se los han robado, hasta el punto, que en el exterior se han iniciado juicios contra altos personeros del Estado que se han enriquecido con los recursos pĆŗblicos y que no han podido ocultarlos a pesar de los esfuerzos que han realizado a travĆ©s de las empresas fantasmas y del secreto bancario que opera aĆŗn en algunos paĆses.
Sostuvo que en la medida que han sido desbloqueados estos recursos desviados se han detectado grandes cuentas de estos funcionarios que han contribuido a crear cinturones de pobreza y miseria, lo cual, ha obligado a migrar a mƔs de 7 millones de venezolanos a otras latitudes buscando un destino mejor.
Prensa GP.-
COMENTARIOS