En la biblioteca Riera
Aguinagalde fue celebrado el Día del Idioma y el Libro, una actividad
organizada por la Dirección de Cultura de la Alcaldía de Torres en cooperación
con el Ateneo Guillermo Morón. La jornada cultural agendó ponencias
literarias alusivas al poeta centenario Alí Lameda.
El licenciado Fernando Briceño Álvarez leyó textos del escritor torrense Juan Páez Ávila, especialmente el párrafo referente a Lameda cuando le cantó a la vida y a la muerte. "Los caroreños celebramos los 100 años de su nacimiento y recordamos que Venezuela está en deuda con un gran poeta que, según Mariano Picón Salas, le ha cantado a nuestro país con el rigor espiritual del Canto General de Pablo Neruda. Mientras no lo olvidemos, vivirá entre nosotros hasta la eternidad", dijo Briceño.
También en el acto se presentó el poemario "Escucho la termita" del tocuyano Pablo Quintero, a quien se le otorgó el libro Vida y Sacrificio de Pedro León Torres, de Luis Oropeza Vásquez, editado recientemente por el Fondo Literario de la Alcaldía del Torres.
El poeta torrellero Wilson Álvarez leyó un peoma de su autoría, hubo actuación del grupo Ensamble de Pastor; recital de cuatros por niños pertenecientes al grupo A golpe e' cuatro, dirigidos por el Maestro Elías Torcate y recital de los jóvenes guitarristas adscritos a la fundación Alirio Díaz.
Como moderadores y organizadores del evento fungieron el editor de la revista Carohana, Gorquín Camacaro, quien además es Director de Cultura de la Alcaldía; Juandemaro Querales, presidente del Ateneo Guillermo Morón y los músicos Alirio Álvarez y Haydee Álvarez, de la Fundación Alirio Díaz.
Franklin Piña.-
COMENTARIOS