En los Ćŗltimos dĆas he notado un frenazo por llamarlo de alguna manera en la economĆa venezolana. Se ven todos los productos en los anaqueles pero la rotación de los mismos se ha relentizado. ¿Por quĆ©, quĆ© pasa desde noviembre 2022?
Al parecer, porque no somos expertos en la economĆa, pero no hay que ser economista para entenderlo, la inflación cada dĆa aumenta y el poder adquisitivo del venezolano es mucho menor. Ya en Venezuela no se nombra el sueldo porque el mismo, sencilla y llanamente no existe. Da pena llamar sueldo a lo que reciben la mayorĆa de los empleados pĆŗblicos, es la peor burla en la cual incurre el gobierno.
Los maestros, quienes al parecer son los únicos valientes que se atreven a manifestar, estÔn pasÔndola muy mal. Asà muchos de los empleados públicos y jubilados.
La situación económica del paĆs, estĆ” muy mal, es literal, cuando la gente dice que no tiene para comer.
Por otro lado, la economĆa diaria se disputa entre el bolĆvar y el dólar, mientras el gobierno busca que usemos bolĆvares, el dólar aumenta sĆŗbitamente, deteriorando mĆ”s aĆŗn, el ya inexistente poder adquisitivo.
¿QuĆ© va a pasar en Venezuela, cómo podemos salir de esta triste y repetitiva situación económica?
Es necesario concertar todos los sectores involucrados, mĆ”s allĆ” de lo polĆtico, para sortear este momento, todo estĆ” parado ya muchos negocios comienzan a sentir el impacto general de las ventas mermadas.
Me gustarĆa escuchar planteamientos para revertir estĆ” situación por parte del gobierno y tambiĆ©n por los pre candidatos a las primarias.
Como ciudadano quiero que quienes pretenden liderizar y guiar el rumbo del paĆs, me indiquen que vamos a hacer, cuĆ”l es el plan para poder mejorar nuestra calidad de vida. Si el Gobierno es incapaz, ¿cuĆ”les son las nuevas propuestas, quĆ© debo hacer para lograr que el cambio sea posible?
Creo que es una gran oportunidad para que los venezolanos imaginemos un nuevo paĆs posible porque de esta crisis solo podemos salir si hacemos un gran acuerdo nacional. Basta ya de seguir maquillando el hambre y pintando por donde pasa la reina o el rey de turno.
Es cierto que el Gobierno no tiene polĆticas para que salvemos estĆ” terrible situación pero con algo tan relevante como la economĆa de un paĆs y nadie propone nada. Pareciera mĆ”s importante seguir haciendo encuestas para ver quiĆ©n va punteando la intención de votos.
DeberĆan reunirse todos los candidatos y aglutinar ideas para proponer al paĆs un diseƱo que permita al venezolana comĆŗn, recobrar la esperanza, ademĆ”s, ese plan darĆa la cohesión y la seguridad imperante de ir en un solo bloque a la elección del venidero aƱo.
Ese acuerdo nacional de oposición serĆa la bandera para convencer al paĆs del fracaso del comunismo al cual pretenden llevarnos, porque esta forma de gobernar no tiene pies, ni cabeza.
¿Pero es posible ese acuerdo y diseƱo de un plan nacional de rescate al paĆs, quieren nuestros lĆderes enderezar el rumbo del paĆs o solo intentan ponerse ellos y quitar a los que estĆ”n, solo por el afĆ”n y el orgullo personal de ostentar y ejercer el poder?
Mi favorito es quien vaya contra el rĆ©gimen, pero con una intención que nos sea explicada. Basta de populismo, necesitamos un equipo que gerencie de manera adecuada nuestro paĆs. Estoy seguro que tenemos gente muy valiosa, gente capaz, lo han demostrado en todos los Ć”mbitos y en todas las partes donde se han desempeƱado. Solo falta dejar las mezquindades y pensar mĆ”s allĆ” de lo personal.
Dios quiera ocurra la concertación nacional para encontrar el rumbo perdido y juntos como nación, marchar hacia el progreso y el bienestar.
¡Venezuela puede y si nos proponemos, podemos!
Por: Pedro JosĆ© Ćlvarez Chirinos.-
COMENTARIOS