Dos meses llevan los habitantes de la población de Atarigua, parroquia Castañeda del municipio Torres, en el estado Lara sin el servicio regular de agua potable.
Pese a que en este pueblo está ubicada la Represa, Ricardo Meléndez Silva, un aproximado de 1500 familias no reciben el suministro de agua, debido a la sequía que ha presentado parte de esta reserva y donde están ubicadas las tuberías que llevan el agua a esa población.
Se pudo conocer que hace varios meses, un grupo de habitantes de la zona efectuaron los trabajos y movilizaron los tubos a un sector de la represa, donde se podía llevar a cabo el proceso de rebombeo hacia el pueblo, pero al parecer, los trabajos no arrojaron buenos resultados.
Los afectados aseguran estar en la disposición de realizar un nuevo abordaje para buscar una solución para lo cual requieren de la autorización de la Alcaldía del municipio Torres y el apoyo de la empresa Corpoelec para lo relacionado con la electricidad.
Se surten de pozos
Para palear la situación, los habitantes de Atarigua y caseríos cercanos recogen agua de un pozo que inicialmente era para la alimentación de animales, indican que eran tres los pozos, pero debido al uso ya queda solamente uno.
Expresan que no han recibido apoyo por parte del gobierno municipal en cuanto a la distribución del líquido vital por camiones cisternas por lo que deben cargar con el agua turbia y contaminada, no apta para el consumo humano.
Esa situación, al parecer, ha generado afecciones en la salud de los habitantes de Atarigua, en su mayoría relacionadas con el estómago por la ingesta del agua no tratada.
Yanitza Martínez.-
Fotos: Cortesía
COMENTARIOS