UNA VENTANA AL LEONISMO

Mes de la concientización contra el Cáncer Pediátrico.

Para los leones, septiembre en una fecha de suma importancia. Este es el mes de la conmemoración, concientización y sensibilización contra el Cáncer Infantil, para solidarizarse con todos aquellos niños, niñas y adolescentes que enfrentan con resistencia y fortaleza tan terrible enfermedad, al igual que sus familiares. Esa valiosa fortaleza se ha comparado con el oro, como uno de los minerales más valiososdel mundo, por eso, se simboliza con un lazo dorado.


En el programa radial de esta semana, se tuvo como invitada especial a la médico caroreña, María Eugenia Méndez Crespo. Con quién se conversó sobre las diferencias entre el cáncer de adultos y el infantil, los síntomas más frecuentes que pueden presentar los niños que lo padecen, las acciones a tomar, una vez sea detectado y los factores de riesgo.

La doctora y presidenta actual del Club de Leones Carora, Masiel Sáez, abrió el programa indicando sobre la importancia de diagnosticar a en un tiempo oportuno y precoz este tipo de padecimientos, debido a que pueden tratarse y prevenir el desenlace fatal del paciente. De igual forma, indicó que, por cada 7000 niños menores de 15 años se diagnóstica todos los días a un paciente con cáncer. “El cáncer no discrimina, puede dar en cualquier edad a cualquier niño o adolescente”, aseguró Sáez.

Por su parte, la especialista en pediatría, María Eugenia Méndez, indicó que una de las principales discrepancias entre en el cáncer en adultos y en infantes, es el grado de incidencia. “El cáncer infantil representa la segunda causa de muerta en los niños menores de 15 años. La incidencia es menor, es decir, menos frecuente que la de adulto”. Del mismo modo, aseguró que la localizaciónde este suele ser específica, en el caso de los niños; la principal es la leucemia, seguida por el linfoma y suelen ocurrir, específicamente, durante los primeros 4 años, por lo que se le atribuye un origen embrionario. “Durante estos primeros años, es de suma importancia el control médico pediátrico en los niños”.

También es importante resaltar los factores de riesgos prenatales en el caso del cáncer pediátrico. Durante el embarazo, las madres no pueden estar expuestas a radiaciones ultravioletas, exposición a químicos y fármacos o exposición a pesticidas e insecticidas, debido a que se corre un mayor riesgo de que el niño desarrolle algún tipo de cáncer. De igual forma, los antecedentes de enfermedades como el virus de la hepatitis B durante la infancia, embarazos no controlados, también pueden influir.

Por otro lado, el consumo de alcohol y el tabaquismo están asociados a la neoplasia, por lo que debe evitarse o eliminarse, en la madre, durante el embarazo y primeros años de vida del niño.

La pediatra también, comentó sobre los signos y síntomas que se presentan en los niños, para que los padres, estén atentos en un tiempo oportuno. “En caso de recién nacidos es importante evaluar la simetría en las extremidades, que no tengan alguna tumoración o hematomas en rodillas, o alguna otra parte del cuerpo. Deben estar atentos a la distención abdominal, pues podría deberse a un aumento de tamaño de algún órgano como el bazo o el hígado. En el caso de lactantes es frecuente la mancha blanca en la pupila, un abombamiento de la fontanela, vómitos sin causa atribuibles, sangrados por medio de las fosas nasales, secreciones a través del oído. En el caso de escolares, suelen describir que les duele la cabeza, en horas de tarde/noche y estos vienen acompañados de vomitas, distención abdominal, adenopatías”, aseguró la especialista.

La Importancia de llevar a los niños a consulta periódicas, a pesar de que este no presente alguna sintomatología, radica en la detección temprano de alguna enfermedad, como algún tipo de cáncer. La doctora explicó que existen síntomas que los padres pueden pasar por desapercibido, por lo que es significativo que los niños se evalúen al nacer, antes de darlos de alta, a los 7 días de nacido y, posteriormente, a los 28 días, para luego pasar a ser una consulta de control mensual.

La galena hizo énfasis en la responsabilidad que tienen los médicos de atención primaria, en la detección de enfermedades infantiles. “Los médicos generales tienen la responsabilidad de captar a estos pacientes, porque el diagnostico precoz le puede dar una larga vida al. Ellos son el primer filtro al cual acuden estos pacientes, para luego ser referidos con un especialista y completar el diagnóstico con los exámenes correspondientes.

Para finalizar, se recalcó que, depende de la gravedad o avance del cáncer, este debe ser atendido por un equipo multidisciplinario, de médicos, pedíatras, psicólogos, enfermeras, nutricionistas, entre otros, que puedan ayudar a la familia y al niño durante este proceso, sin distinción o discriminación alguna, puesto que la salud es un derecho universal. 



Redacción: Raquel Yépez Bastidas.
Comité de marketing y promoción.



COMENTARIOS

Nombre

¡A LA SALUD DE CAP!,12,...PERO EN CARORA,42,ANDRÉS ELOY BLANCO,3,AVISOS LEGALES,79,BALANCE INFORMATIVO,31,CANTÓN CARORA,22,CARA a CARA,2,CINE,1,CLICK DEPORTIVO,54,DEPORTES,1941,DIMENSIONES,6,DIVINA PASTORA,4,ECONOMÍA,855,ECOS,86,EL INFORMANTE TV,6,EL INFORME PINTO,7,EL TOCUYO,2,ELECCIONES REGIONALES 2021,42,EN FOTOS,3,En vivo TV,2,ENTRE DULCE Y AMARGO,4,ENTRETENIMIEMTO,297,Espectáculo,29,EXPO-FERIAS CARORA 2022,9,EXPO-FERIAS CARORA 2023,24,EXPO-FERIAS CARORA 2024,5,Farándula,9,FEDEAGRO,6,GASTRONOMÍA,3,GUIA MEDICA EI INFORMANTE,10,HENRI FALCON,9,Ing.Agr. M. Sc. Werner Gutiérrez Ferrer,2,INTERNACIONAL,1599,IRIBARREN,256,JIMÉNEZ,6,JUAN VENÉ EN LA PELOTA,5,LA REVISTA POLICLINICA CARORA,2,LOCAL,4121,MIRADOR INFORMATIVO,42,MLB 2021 (EN VIVO),2,MUNICIPIO MORÁN,10,NACIONAL,2622,OBITUARIOS,6,OPINIÓN,137,PALAVECINO,12,Perspectivas,1,POLÍTICA,1576,POPULARMENTE CHEO,3,PORTADA DIGITAL,30,PSUV,14,REGIONAL,1767,RELIGIÓN,305,Reportero en la Calle,70,REVISTA HÍPICA,4,SALUD,9,SEXO SMITT,1,SOBRE.300,120,SUCESOS,1342,TECNOLOGÍA,97,TURISMO,10,UNA VENTANA AL LEONISMO,14,VARIEDAD,4,
ltr
item
Diario El Informante: UNA VENTANA AL LEONISMO
UNA VENTANA AL LEONISMO
UNA VENTANA AL LEONISMO
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiuRhqgW4XgwWyBVCf_IAWdUmm4s0DKBYOzucf42t3trqFP1s-iRwsjkdEDCMs0pOOcbncCXFPYCQFsnryB7IuzFDQyYj28MO58WEPWxj5ELX9YysaK7BzpyRZaO7YrCZ4uqbCoYouWieMN/s320/Una+Ventana+al+Leonismo.png
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiuRhqgW4XgwWyBVCf_IAWdUmm4s0DKBYOzucf42t3trqFP1s-iRwsjkdEDCMs0pOOcbncCXFPYCQFsnryB7IuzFDQyYj28MO58WEPWxj5ELX9YysaK7BzpyRZaO7YrCZ4uqbCoYouWieMN/s72-c/Una+Ventana+al+Leonismo.png
Diario El Informante
https://www.elinformanteve.com/2020/09/una-ventana-al-leonismo_26.html
https://www.elinformanteve.com/
https://www.elinformanteve.com/
https://www.elinformanteve.com/2020/09/una-ventana-al-leonismo_26.html
true
2430152573693043873
UTF-8
Cargado Todos los Mensajes No se ha encontrado ningún Post VER MÁS Leer más Responder Cancelar Respuesta Borrar Por Inicio PAGINAS PUBLICACIONES Ver másl RECOMENDADOS ETIQUETA ARCHIVO BUSCAR PUBLICACIONES No se ha encontrado ningún resultado con tu pregunta Volver Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octuber Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hacen mas de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Comparte para desbloquear Copiar todo el Codigp Seleccionar Todo el Codigp Todos los códigos se copiaron en el portapapeles No puede copiar los códigos / textos, por favor presione [CTRL] + [C] (o CMD + C con Mac) para copiar