Las diferentes organizaciones polĆticas que integran el Frente Amplio Torres, encabezaron una concentración la maƱana de este jueves siguiendo la convocatoria nacional por parte de Juan Guaidó, en apoyo al personal de salud.
![]() |
MarĆa Arroyo |
Con un pancartazo fue reconocido el trabajo que a diario realiza el personal que estÔ en los centros de salud del municipio Torres y a su vez, exigieron mejoras en la situación en que estos se encuentran laborando.
MarĆa Arroyo, delegado del SUNEP-SAS y trabajadora del Hospital Pastor Oropeza de Carora, indicó que la manifestación es un homenaje a los trabajadores de la salud y a todos lo que han partido por la pandemia del Covid-19.
![]() |
Jacobo Querales |
La sindicalista precisó que se encuentran trabajando con las uñas por lo que exigen dotación de material de bioseguridad para hacer frente al virus.
"El sistema de salud estÔ colapsado, la red ambulatoria de Torres estÔ en el suelo", dijo y aseguró que no cuentan con la infraestructura y personal necesario.
Sobre el pago del bono héroes de la salud; Arroyo declaró que el estado Lara se encuentra en la tercera fase de pago ya que fueron tomados como prioridad, los trabajadores de los estados que presentan mayor número de casos y por Torres hay mÔs de 300 beneficiados con el aporte económico.
![]() |
Dr. Antonio HernƔndez |
Por su parte, Jacobo Querales, enfermero del HPO, manifestó que todos los trabajadores; desde el portero hasta el médico son imprescindibles para la prestación del servicio.
"Exigimos la dotación de equipos de barreras e insumos", citó Querales y aseguró que seguirÔn elevando la voz por el personal y los enfermos que no pueden levantarse de una cama.
"Pedimos al Gobierno Nacional un salario digo, ganamos $1 quincenal, eso es una burla", finalizó.
El doctor Antonio HernĆ”ndez, felicitó al personal que estĆ” en primera lĆnea es frente al Covid-19, quienes corren el riesgo de ser contagiados por no contar con la indumentaria necesaria.

"Exigimos dotación, exigimos atencion", dijo, al mismo tiempo en que detalló que un médico devenga un salario mensual de 1.800.000 Bs.S, el cual es una burla para quienes estÔn a cargo de salvar la vida de los venezolanos.
Yanitza MartĆnez.-
Fotos: Deivis Mendoza
COMENTARIOS