$type=slider$snippet=hide$cate=10
LOCAL
NACIONAL
DEPORTES
REGIONAL
INTERNACIONAL
POLÍTICA
SUCESOS
ECONOMÍA
RELIGIÓN
ENTRETENIMIEMTO
IRIBARREN
OPINIÓN
SOBRE.300
TECNOLOGÍA
ECOS
AVISOS LEGALES
Reportero en la Calle
CLICK DEPORTIVO
...PERO EN CARORA
ELECCIONES REGIONALES 2021
MIRADOR INFORMATIVO
BALANCE INFORMATIVO
PORTADA DIGITAL
Espectáculo
EXPO-FERIAS CARORA 2023
CANTÓN CARORA
PSUV
UNA VENTANA AL LEONISMO
PALAVECINO
¡A LA SALUD DE CAP!
GUIA MEDICA EI INFORMANTE
MUNICIPIO MORÁN
TURISMO
EXPO-FERIAS CARORA 2022
Farándula
HENRI FALCON
SALUD
EL INFORME PINTO
OBITUARIOS
DIMENSIONES
EL INFORMANTE TV
FEDEAGRO
JIMÉNEZ
EXPO-FERIAS CARORA 2024
JUAN VENÉ EN LA PELOTA
DIVINA PASTORA
ENTRE DULCE Y AMARGO
REVISTA HÍPICA
VARIEDAD
ANDRÉS ELOY BLANCO
EN FOTOS
GASTRONOMÍA
POPULARMENTE CHEO
CARA a CARA
EL TOCUYO
En vivo TV
Ing.Agr. M. Sc. Werner Gutiérrez Ferrer
LA REVISTA POLICLINICA CARORA
MLB 2021 (EN VIVO)
CINE
Perspectivas
SEXO SMITT
Brasil hace la mayor subasta petrolera de su historia: Jair Bolsonaro espera recaudar más de 28.500 millones de dólares
Plataforma petrolera de Petrobras en la bahía de Guabanara, en Río de Janeiro (REUTERS)
Según la ANP, las cuatro áreas ofrecidas en la subasta pueden llegar a producir conjuntamente 1,2 millones de barriles diarios de petróleo y generar, tan solo en regalías, 52.500 millones de reales (unos 13.125 millones de dólares) anuales a partir de 2024.
Para la segunda subasta, programada para este jueves y en donde la ANP espera recaudar un mínimo de 7.800 millones de dólares por las licencias, serán ofrecidos derechos sobre cinco áreas del llamado presal a las petroleras dispuestas a compartir su producción con el Estado .
El vencedor de las subastas en el presal, por lo mismo, será la empresa que se comprometa a darle la mayor participación de su producción al Estado.

COMENTARIOS