De cuatro a cinco robos se registran en las diferentes fincas y haciendas del Municipio Torres y estados vecinos a la semana, los cuatreros siguen haciendo de las suyas golpeando considerablemente al sector productor de la región.
Diario El Informante pudo conocer que dentro de los registros que lleva la Sociedad Regional de Ganaderos de Occidente, aproximadamente 500 reces han sido robadas desde el año 2.018 hasta este momento, incluyendo a fincas ubicadas al Sur del Lago de Maracaibo y estado Barinas.
Entre otras cosas detallan que no sólo les roban el ganado, sino que los malhechores cargan con transformadores eléctricos, bombas de riego y si consiguen un tractor mal parado, lo desvalijan.
En este año han sido muchos los casos de abigeato, la mayoría de ellos no denunciados por las víctimas, el último fue hace un par de semanas a una hacienda del grupo Agrica que recibió la visita de los cuatreros y les robaron siete novillas de las cuales dejaron sus partes en medio del corral.
De este último caso surgieron muchas especulaciones, sin embargo, se pudo conocer de manera extraoficial que los ladrones que ingresaron a la misma residen en la población de Quebrada Arriba, Parroquia El Blanco del Municipio Torres.
Mucho se ha dicho sobre los responsables de estos casos, al parecer hay una banda que opera en la frontera con el estado Trujillo que pudiera estar al frente de los recurrentes robos a las fincas y haciendas de la zona.
Casos no denunciados
Muchas son las razones por las cuales las victimas no denuncian este tipo de robos ante los organismos competentes, uno de los principales es que muchos de ellos, al parecer reciben amenazas de muerte de parte de los antisociales, por lo que prefieren callar.
Ante eso, El Cuerpo De Investigaciones Penales, Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC) Sub Delegación Carora, exhorta a los productores que hayan sido víctimas de abigeato a denunciar y de esa manera poder abrir los casos, ya que el cuerpo policial sin denuncia no puede realizar ningún tipo de actuación.
Es necesario mencionar que desde la policía científica han venido realizando una serie de campañas para que todo el que sea víctima de cualquier delito denuncie y de esa manera reducir el índice de robos que azotan a los productores en toda la zona.
Yanitza Martínez.-
Fotos: Cortesía
COMENTARIOS