Luego de que Venezuela lograra una banca en el Consejo de los Derechos Humanos de la ONU para el período 2020-2022, Diario El Informante, consultó la opinión de algunos representantes de la política local para conocer sus impresiones respecto al tema, que ha generado matrices de opinión en las últimas 24 horas en el país.

En una votación que se llevó a cabo en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, donde se renovaron 14 de sus 47 integrantes Venezuela obtuvo 105 votos a favor para ocupar el puesto en el venidero período.
“El mundo hoy sabe que durante 20 años se ha venido trabajando para garantizarle los derechos humanos a los venezolanos” dijo.
“Esta es otra victoria contundente para Venezuela, con el Poder Popular hemos demostrado la credibilidad, somos un país libre y soberano” apuntó.
“Aplaudimos este gran triunfo que tuvimos en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU”.
En representación de la oposición caroreña, el abogado Endrick Medina, dirigente del partido Acción Democrática cuestionó la propia existencia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU por gobiernos que hoy violan los DDHH en sus países.
“Esto resta credibilidad al organismo internacional, siguen los presos políticos, los trabajadores acosados y los incontables asesinatos por razones ideológicas” apuntó.
Finalizó diciendo; “esta tragedia nacional está en nuestras manos, no hay cabida para el desánimo y la desesperanza”.
El Gobierno Nacional calificó la elección como una victoria más de la revolución, así como el ex Concejal Richard Páez, quien aseguró que con el ingreso de Venezuela al la ONU queda desmontada la mentira y la campaña mediática en contra de Venezuela.
“El mundo hoy sabe que durante 20 años se ha venido trabajando para garantizarle los derechos humanos a los venezolanos” dijo.
Por su parte el Concejal Dennys Pereira aseguró que esta elección reafirma las relaciones internacionales de Venezuela con las demás naciones del mundo aseveró que pese a la campaña encabezada por la derecha venezolana hoy Venezuela forma parte de la Comisión de los Derechos Humanos de la ONU.
“Esta es otra victoria contundente para Venezuela, con el Poder Popular hemos demostrado la credibilidad, somos un país libre y soberano” apuntó.
Para el Prefecto del Municipio Torres, Danny Lameda la entrada de Venezuela a la ONU es la muestra de que Venezuela y su gobierno es reconocido a nivel internacional, asegura que queda demostrado que el único presidente de Venezuela es Nicolás Maduro.
“Aplaudimos este gran triunfo que tuvimos en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU”.
En representación de la oposición caroreña, el abogado Endrick Medina, dirigente del partido Acción Democrática cuestionó la propia existencia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU por gobiernos que hoy violan los DDHH en sus países.
Para Medina esta elección es incoherente, ya que luego de un informe levantado por Michelle Bachelet, donde reconoce las violaciones de DDHH en Venezuela por parte de quienes ostentan el poder en el país les den como premio un curul para garantizar lo que ellos violan.
“Esto resta credibilidad al organismo internacional, siguen los presos políticos, los trabajadores acosados y los incontables asesinatos por razones ideológicas” apuntó.
Finalizó diciendo; “esta tragedia nacional está en nuestras manos, no hay cabida para el desánimo y la desesperanza”.
“La comunidad internacional se deja llevar por muchos intereses y precisamente ayer, seguramente eso fue lo que prevaleció, intereses económicos de muchas naciones”.
“El asesinato de Edmundo Rada es una cachetada que el régimen le da a los que votaron por él, siguen demostrando lo que son, unos violadores de los DDHH”.
Yanitza Martínez.-
Fotos: Deivis Mendoza
COMENTARIOS