A propósito del mes de la lucha mundial contra el cáncer de mama y como campañas permanentes de prevención, se ha venido realizando un conversatorio en Carora para hombres y mujeres sobre el diagnostico a tiempo de esta enfermedad, esta vez las madres y representantes del programa de alimentación, Alimenta la Solidaridad, fueron las afortunadas de recibir la gama de información al respecto.
La campaña de prevención de “Tócate para que no te toque” está en las manos de la imagenológa, Masiel Sáez y Leida Bastidas, naturópata, quienes la tarde de este martes se trasladaron a Cerro Oscuro, una de las zonas más vulnerables de Carora, allí realizaron un conversatorio con las representantes de Alimenta la Solidaridad con la finalidad de llevar un mensaje de consciencia a las mujeres de la comunidad a que un diagnostico a tiempo a través de un sencillo examen, puede salvar vidas.
La actividad se llevó a cabo con más de 40 damas de diferentes edades, a quienes se les explicó cómo está conformada la mama de una mujer y las distintas opciones que existen para tocarse y diagnosticarse a tiempo de cualquier eventualidad con los miembros femeninos. También se destacaron las razones por las que se activan las células cancerígenas en el organismo, en especial la alimentación y cada cuanto tiempo se debe realizar el examen.
Las especialistas lograron cubrir las dudas que tenían algunas de las presentes, fueron asesoradas en cada uno de los casos y ofrecieron una ayuda para que acudieran a realizarse los ecos mamarios.
Finalmente, hablaron sobre la importancia que hay en que las mujeres quieran y cuiden su cuerpo, instaron a la sociedad femenina a que se alimente de manera sana; sin azúcar, sin lácteos y sin gaseosas y a que realice rutinas de ejercicios a diario. Esta es la fórmula para reducir los índices de cáncer de mama a nivel mundial.

COMENTARIOS