Este Centro de Educación Inicial (CEI) dedicado desde hace 38 años a la educación de niños y niñas en edad preescolar se inicia en un lugar alternativo en el año 1976 en la urbanización Francisco Torres de Carora como anexo de la escuela Básica Juan Bautista Franco, pero es el 1 de octubre de 1981 cuando comienza a funcionar como C.P.E Simón Rodríguez, honor que se hace a este gran personaje y que hoy 28 de octubre se celebra su natalicio, por lo que la institución realizará un homenaje al maestro del Libertador y a la institución en su cumpleaños.
Hoy este Centro de Educación se caracteriza por la gran calidad humana y de pedagogía del personal que allí labora, convirtiéndose en uno de los mejores que puedan existir en el subsistema educativo, pese a las circunstancias críticas que se vive en el país y de las que esta institución no escapa, evidenciándose el franco deterioro de lo que años atrás fue ejemplo tanto en infraestructura como en mobiliario y material del que ya no queda nada.
También se suma la lucha que mantiene el personal docente por un mejor salario para poder cubrir las demandas de su hogar y tener una mejor calidad de vida, acorde con el trabajo educativo que imparten, así como los gastos en la institución, ya que no puede negarse que en muchas oportunidades el personal llegó a comprar materiales para la institución en apoyo a la misma para preparar sus clases y ambientar las aulas.
Esta casa de estudios imparte una educación de calidad, formando a niños en todas sus etapas de desarrollo, preparándolos para su etapa escolar, por sus salones de clases han pasado niños que hoy en día se sienten orgullosos de haber formado parte de este Centro Educativo. Claro está, que también agradecidos al personal por los valores impartidos desde el hogar y a las familias que han confiado la educación de estos hombres y mujeres en el excelente personal que por todos los medios demuestran su calidad humana, pedagógica y de lucha por sus derechos.
Felicidades a todo el personal que allí labora y a todas las personas que de una u otra manera han hecho vida activa en este prestigioso centro educativo. Finalmente celebran con un famoso pensamiento que sigue vigente en estos tiempos
“El maestro de niños debe ser sabio, ilustrado, filósofo y comunicativo, porque su oficio es formar hombres para la sociedad” Simón Rodríguez.
Ismar Montero.-
Fotos: cortesía
COMENTARIOS