
Recientemente, realizaron captaciones de líderes a través de una convocatoria a la comunidad mediante la organización de unos comités dentro de varias áreas, comprendidas en salud, educación, cultura, recreación, deporte y emprendimiento desarrolladas mediante las inquietudes y necesidades de la comunidad, donde se realizó un estudio que arrojó lo que los habitantes requerían y necesitaban.
En materia de salud están trabajando en el ambulatorio de la zona para lograr convertirlo en un ambulatorio tipo III para gozar de todos los beneficios, los habitantes de La Pastora realizaron jornadas de recolección de insumos y medicinas, alimentos y material de limpieza.
Por otro lado, continúan llevando a cabo jornadas de salud de la mano de Droguería Nena, que benefician a habitantes del poblado y sectores aledaños. También, realizaron una serie de remodelaciones al ambulatorio, alimentación para los médicos, farmacia, laboratorio y ambulancia la cual beneficia a toda la Parroquia Cecilio Zubillaga.
Para el Ingeniero Pablo Zubillaga, gerente general del Central La Pastora la salud es esencial es por ello que destacó el arduo trabajo que han realizado en esta importante áreas donde han canalizado varias intervenciones quirúrgicas y logística para las diferentes jornadas de salud.
Funda Pastora hace 25 años construyó un preescolar llamado “la escuelita” que ha formado a lo largo de todos estos años hombres y mujeres en valores, muchos de esos hombres y mujeres hoy forman parte del talento humano que labora en el Central La Pastora.
Marieta Cañizalez, gerente de la fundación destacó que “la escuelita” es un compromiso grande y un orgullo para todos los que laboran en esa empresa, donde además forman a los padres, representantes y docentes a través del programa AMBLEMA en el cual refuerzan las áreas de lectura y matemática que contribuyen al desarrollo del potencial de los habitantes de la zona.
Por otro lado, cuentan con un sistema de becas para estudiantes del pueblo de La Pastora y 12 becas a los hijos de los trabajadores, beneficio contemplado dentro del contrato colectivo de la empresa apostando a la educación como base para lograr el cambio en el país y formar a la generación de relevo del central.
En materia cultural, aperturaron el núcleo del Sistema de Orquestas La Pastora dentro de la empresa y actualmente tienen una matrícula de 120 alumnos, el central adquirió una cantidad importante de instrumentos y hoy los niños reciben clases de flauta dulce y cuatro para iniciar las clases de música antes de ingresar a las filas de la orquesta sinfónica que hoy es dirigida por Luis Chispa Riera.
Dentro de los proyectos deportivos está el rescate de la liga de béisbol de La Pastora, así como el constante apoyo a los diferentes equipos de la liga de futbol acompañado de actividades recreativas con los ancianos y niños de la comunidad.
Una serie de cursos y talleres son dictados a emprendedores del pueblo, quienes han venido desarrollando sus habilidades y destrezas en materia de artesanía y gastronomía y que hoy cuentan con sus respectivos negocios con los que generan sus propios ingresos.
De esta manera, Fundación La Pastora ratifica su compromiso en pro de garantizar el avance y la formación de los pastoreños, contribuyendo al crecimiento de ciudadanos capaces de desenvolverse en cualquier área laboral.
Yanitza Martínez
Fotos: Cortesía.-
COMENTARIOS