Agua negra y con un pestilente olor es lo que reciben los habitantes de la Zona Centro y Zona Colonial de Carora desde hace dos meses aproximadamente por las tuberías de aguas blancas.
Luego de las lluvias registradas el último trimestre del año 2018 en Carora, estas zonas pertenecientes a la red baja de la ciudad han recibido el suministro del vital líquido contaminado, al parecer, el acueducto de agua potable está unido al de agua servida y es probable que haya unas especies de filtraciones dentro de las tuberías de aguas negras.
Sus habitantes han venido realizado una serie de denuncias ante los entes encargados y hasta el momento no han obtenido ni respuesta ni solución al problema, ya que Hidrolara se encuentra paralizada técnicamente y no tienen ni personal ni herramientas necesarias para realizar este tipo de trabajos, los cuales consistirían en primera instancia en la elaboración de una cuadrícula técnica y levantamiento de campos que permitan detectar el lugar donde se está presentando la falla.
Altos montos de dinero tienen que pagar las personas que habitan en estas zonas por agua vía camiones cisternas semanalmente para poder tener el líquido vital, dieron a conocer que han realizado solicitudes a la Alcaldía del Municipio Torres, han solicitado inspecciones y no han acudido al llamado, resaltaron que en la zona hay varios establecimientos comerciales, así como también instituciones educativas y culturales que requieren tener el servicio de agua, ya que la que les llega no sirve ni para regar las plantas.
Yanitza Martínez.-
Fotos: Edson Meléndez.
Luego de las lluvias registradas el último trimestre del año 2018 en Carora, estas zonas pertenecientes a la red baja de la ciudad han recibido el suministro del vital líquido contaminado, al parecer, el acueducto de agua potable está unido al de agua servida y es probable que haya unas especies de filtraciones dentro de las tuberías de aguas negras.
Sus habitantes han venido realizado una serie de denuncias ante los entes encargados y hasta el momento no han obtenido ni respuesta ni solución al problema, ya que Hidrolara se encuentra paralizada técnicamente y no tienen ni personal ni herramientas necesarias para realizar este tipo de trabajos, los cuales consistirían en primera instancia en la elaboración de una cuadrícula técnica y levantamiento de campos que permitan detectar el lugar donde se está presentando la falla.
Altos montos de dinero tienen que pagar las personas que habitan en estas zonas por agua vía camiones cisternas semanalmente para poder tener el líquido vital, dieron a conocer que han realizado solicitudes a la Alcaldía del Municipio Torres, han solicitado inspecciones y no han acudido al llamado, resaltaron que en la zona hay varios establecimientos comerciales, así como también instituciones educativas y culturales que requieren tener el servicio de agua, ya que la que les llega no sirve ni para regar las plantas.
Yanitza Martínez.-
Fotos: Edson Meléndez.
COMENTARIOS