Hace 207 años Venezuela firma el Acta de Independencia

El documento redactado por el diputado Juan Germán Roscio y el secretario del Congreso, Francisco Isnardi, estuvo desaparecido por 95 años. Fue encontrado en 1907 por el historiador Francisco González Guinán

El 5 de julio de 1811 siete provincias de Venezuela firmaron el Acta de Independencia y se declararon como estados libres del yugo español, ampliando el largo camino de la lucha por la libertad definitiva que fue encabezado por el Libertador, Simón Bolívar, y que incluyó la liberación de Colombia, Perú, Ecuador y el nacimiento de Bolivia.

Luego de la Declaración de Independencia hecha el 19 de abril de 1810 por el Cabildo de Caracas, se instaló el primer Congreso de Venezuela el 2 de marzo de 1811 con la representación de las Provincias de Caracas, Cumaná, Barinas, Margarita, Mérida, Barcelona y Trujillo, que integraban la Confederación Americana de Venezuela en el Continente Meridional.

Los debates duraron varias semanas, hasta que hace 207 años fue proclamada la independencia absoluta de Venezuela en el acta que fue redactada por el diputado Juan Germán Roscio y el secretario del Congreso, Francisco Isnardi, en la cual un total de 41 diputados señalaban los motivos de dicha decisión.


“Nosotros, pues, a nombre y con la voluntad y autoridad que tenemos del virtuoso pueblo de Venezuela, declaramos solemnemente al mundo que sus Provincias Unidas son, y deben ser desde hoy, de hecho y de derecho, Estados libres, soberanos e independientes y que están absueltos de toda sumisión y dependencia de la Corona de España (…) y que como tal Estado libre e independiente tiene un pleno poder para darse la forma de gobierno que sea conforme a la voluntad general de sus pueblos”, decretaba el documento.


Aunque las provincias de Maracaibo, Guayana y Coro no participaron en el Primer Congreso Nacional de Venezuela de 1811, luego se sumaron a la lucha independentista emprendida por el Libertador Simón Bolívar junto a sus fuerzas patriotas, refieren fuentes históricas.

“Por la declaratoria de Independencia han obtenido los habitantes de estas provincias y sus confederadas la dignidad y honrosa vestidura de ciudadanos libres, que es lo más apreciable de la sociedad, el verdadero título del hombre racional, el terror de los ambiciosos y tiranos, y el respeto y consideración de las naciones cultas (…) deben por lo mismo sostener a toda costa esta dignidad, sacrificando sus pasiones a la razón y a la justicia”, expresa el texto.

En el documento se ordena la organización de diversos eventos para celebrar la decisión: “El Supremo Poder Ejecutivo ordena y manda que se pase oficio de ruego y encargo al muy reverendo Arzobispo de esta Diócesis, para que disponga que el día de la solemne publicación de nuestra Independencia, que debe ser el domingo 14, se dé un repique de campanas en todas las iglesias de esta capital, que manifieste el júbilo y alegría del virtuoso pueblo caraqueño y su prelado apostólico” y que “se cante el 16 misa solemne con Te deum en la Santa Iglesia Metropolitana”.

Además, se establecía que todos los ciudadanos debían llevar “la escarapela y divisa de la Confederación venezolana, compuesta de los colores azul celeste al centro, amarillo y encarnado a las circunferencias”.

También se decretó la iluminación de la ciudad de Caracas durante tres noches, así como la obligación de políticos, eclesiásticos y militares de prestar juramento a los preceptos del Acta.


El acta estuvo desaparecida
El documento estuvo desaparecido durante 95 años -tras la caída de la primera república en 1812- y se conocía su contenido por las transcripciones publicadas el 11 de julio de 1811 en la edición número dos de El Publicista de Venezuela, órgano difusor de las sesiones del Congreso, y por un folleto difundido en Londres titulado Documentos Oficiales Interesantes de Venezuela, refiere el Centro Nacional de Historia (CNH) en una investigación auspiciada por la Comisión Presidencial para la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia.

En 1907, el Acta de Independencia fue hallada por el historiador Francisco González Guinán, “quien explicó que un amigo suyo, el señor Ricardo Smith, encontró el ansiado documento en Valencia en la

COMENTARIOS

Nombre

¡A LA SALUD DE CAP!,12,...PERO EN CARORA,42,ANDRÉS ELOY BLANCO,3,AVISOS LEGALES,79,BALANCE INFORMATIVO,31,CANTÓN CARORA,23,CARA a CARA,2,CINE,1,CLICK DEPORTIVO,54,DEPORTES,1942,DIMENSIONES,6,DIVINA PASTORA,4,ECONOMÍA,855,ECOS,86,EL INFORMANTE TV,6,EL INFORME PINTO,7,EL TOCUYO,2,ELECCIONES REGIONALES 2021,42,EN FOTOS,3,En vivo TV,2,ENTRE DULCE Y AMARGO,4,ENTRETENIMIEMTO,297,Espectáculo,29,EXPO-FERIAS CARORA 2022,9,EXPO-FERIAS CARORA 2023,24,EXPO-FERIAS CARORA 2024,5,Farándula,9,FEDEAGRO,6,GASTRONOMÍA,3,GUIA MEDICA EI INFORMANTE,10,HENRI FALCON,9,Ing.Agr. M. Sc. Werner Gutiérrez Ferrer,2,INTERNACIONAL,1599,IRIBARREN,257,JIMÉNEZ,6,JUAN VENÉ EN LA PELOTA,5,LA REVISTA POLICLINICA CARORA,2,LOCAL,4123,MIRADOR INFORMATIVO,42,MLB 2021 (EN VIVO),2,MUNICIPIO MORÁN,10,NACIONAL,2624,OBITUARIOS,7,OPINIÓN,137,PALAVECINO,12,Perspectivas,1,POLÍTICA,1576,POPULARMENTE CHEO,3,PORTADA DIGITAL,30,PSUV,14,REGIONAL,1769,RELIGIÓN,305,Reportero en la Calle,70,REVISTA HÍPICA,4,SALUD,9,SEXO SMITT,1,SOBRE.300,120,SUCESOS,1342,TECNOLOGÍA,97,TURISMO,10,UNA VENTANA AL LEONISMO,14,VARIEDAD,4,
ltr
item
Diario El Informante: Hace 207 años Venezuela firma el Acta de Independencia
Hace 207 años Venezuela firma el Acta de Independencia
Hace 207 años Venezuela firma el Acta de Independencia
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhiaU8Mqdqf-B9-eRoffaxhuVz1a8w512S4DVYmg_5c6nuesVazt3W9W496N-vaErfGisb1b2qhWMQHHh_5-eA9JfKR-81_S626tVb0txF5v4mzZp0a1r-pWZ1gqnDOlJYhf4b-JJV_LAA/s640/Hace+207+a%25C3%25B1os+Venezuela+firma+el+Acta+de++Independencia.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhiaU8Mqdqf-B9-eRoffaxhuVz1a8w512S4DVYmg_5c6nuesVazt3W9W496N-vaErfGisb1b2qhWMQHHh_5-eA9JfKR-81_S626tVb0txF5v4mzZp0a1r-pWZ1gqnDOlJYhf4b-JJV_LAA/s72-c/Hace+207+a%25C3%25B1os+Venezuela+firma+el+Acta+de++Independencia.jpg
Diario El Informante
https://www.elinformanteve.com/2018/07/hace-207-anos-venezuela-firma-el-acta.html
https://www.elinformanteve.com/
https://www.elinformanteve.com/
https://www.elinformanteve.com/2018/07/hace-207-anos-venezuela-firma-el-acta.html
true
2430152573693043873
UTF-8
Cargado Todos los Mensajes No se ha encontrado ningún Post VER MÁS Leer más Responder Cancelar Respuesta Borrar Por Inicio PAGINAS PUBLICACIONES Ver másl RECOMENDADOS ETIQUETA ARCHIVO BUSCAR PUBLICACIONES No se ha encontrado ningún resultado con tu pregunta Volver Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octuber Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hacen mas de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Comparte para desbloquear Copiar todo el Codigp Seleccionar Todo el Codigp Todos los códigos se copiaron en el portapapeles No puede copiar los códigos / textos, por favor presione [CTRL] + [C] (o CMD + C con Mac) para copiar