



Las instalaciones de la universidad sirvieron de locación para que más de 40 estudiantes llevaran a cabo la presentación de cada creación de sus propios licores. El evento contó con la presencia de estudiantes, personal administrativo y docente de la casa de estudio junto a los medios de comunicación y el jurado calificado para evaluar a los ponentes.
Frutas como; la fresa, parchita, piña, mora, guanabana, mango, naranja y semeruco fueron las más predominantes en la exposición, pero también otros ingredientes como; el chocolate, cebada, maíz, madera y zanahoria formaron parte de la materia prima de las distintas creaciones de estos licores.
Los jóvenes obtuvieron un tiempo estipulado para realizar cada producto, de 15 días a 3 meses fue el lapso de fermentación de la mayoría de los licores. Entre sus testimonios contaban que tuvieron que pasar por procesos de fórmulas químicas y experimentos para obtener los resultados finales. Desde colocar el producto bajo la tierra y consultar con los abuelos fue algunos de los pasos que dieron para lograr sus objetivos.
Los futuros T.S.U en Cervecería son evaluados por sus principales profesores y Coordinadores de la facultad, en especial por expertos en materia de cervecería pertenecientes a empresas reconocidas nacional e internacionalmente situadas en Carora desde hace muchos años y quienes afirmaron que este tipo de actividades son de suma importancia para su proceso de formación en el campo de licores.
COMENTARIOS