El presidente de FedecĆ”maras, Carlos LazarrĆ”bal, aseguró este miĆ©rcoles que ya entró formalmente la hiperinflación al paĆs.
“Eso es dramĆ”tico, porque nos estĆ” descapitalizando a todos por igual, y desde el Ejecutivo se inyecta liquidez monetaria de mĆ”s de 900% en lo que va de aƱo, que es la gasolina principal de la inflación”, dijo LarrazĆ”bal durante el Encuentro Empresarial 2017 realizado en Valencia.
Aseguró que la variable que mÔs afecta son los ataques del gobierno al sector comercio, debido a que los fiscales obligan a los comerciantes a bajar los precios 50% lo que, a juicio de LarrazÔbal, lleva a la quiebra.
“Los trabajadores no tendrĆ”n puestos de empleo en enero porque se estĆ” descapitalizando a esos comerciantes que son, en la mayorĆa, negocios familiares que no tienen cómo responder”, dijo el presidente de FedecĆ”maras.
FedecĆ”maras seƱaló que la crisis que atraviesa el paĆs provocarĆ” que en primer trimestre del aƱo se vislumbre un negativo para la población. Resaltó que lo que la población va a consumir los primeros meses del aƱo ya deberĆa estar sembrado para poderlo cosechar.
“Lamentablemente estamos sembrado solo 60% de lo que se producĆa antes”, aseveró.
Resaltó que cayó 60% y 70% la producción del sector primario y que eso se debe a que los productores no reciben divisas oficiales desde agosto.
“Vemos de manera preocupante cómo la economĆa se dolariza a la tasa que no se puede nombrar, pero que es la que estĆ” tomando posesión del mercado y el gobierno no toma medidas sino que inventa criptomonedas que no le da confianza a los inversionistas”, seƱaló.
Con información de El Carabobeño
“Eso es dramĆ”tico, porque nos estĆ” descapitalizando a todos por igual, y desde el Ejecutivo se inyecta liquidez monetaria de mĆ”s de 900% en lo que va de aƱo, que es la gasolina principal de la inflación”, dijo LarrazĆ”bal durante el Encuentro Empresarial 2017 realizado en Valencia.
Aseguró que la variable que mÔs afecta son los ataques del gobierno al sector comercio, debido a que los fiscales obligan a los comerciantes a bajar los precios 50% lo que, a juicio de LarrazÔbal, lleva a la quiebra.
“Los trabajadores no tendrĆ”n puestos de empleo en enero porque se estĆ” descapitalizando a esos comerciantes que son, en la mayorĆa, negocios familiares que no tienen cómo responder”, dijo el presidente de FedecĆ”maras.
FedecĆ”maras seƱaló que la crisis que atraviesa el paĆs provocarĆ” que en primer trimestre del aƱo se vislumbre un negativo para la población. Resaltó que lo que la población va a consumir los primeros meses del aƱo ya deberĆa estar sembrado para poderlo cosechar.
“Lamentablemente estamos sembrado solo 60% de lo que se producĆa antes”, aseveró.
Resaltó que cayó 60% y 70% la producción del sector primario y que eso se debe a que los productores no reciben divisas oficiales desde agosto.
“Vemos de manera preocupante cómo la economĆa se dolariza a la tasa que no se puede nombrar, pero que es la que estĆ” tomando posesión del mercado y el gobierno no toma medidas sino que inventa criptomonedas que no le da confianza a los inversionistas”, seƱaló.
Con información de El Carabobeño
“Se requiere retomar el rumbo del desarrollo económico”, aseguró Carlos Larrazabal, presidente de FedecĆ”maras. / Reportó: @dayriblanco07 pic.twitter.com/p4YBApvzfp— CaraotaDigital (@CaraotaDigital) 13 de diciembre de 2017
COMENTARIOS