China dominó una nueva lista de las supercomputadoras mÔs rÔpidas del mundo publicada hoy, no sólo al ocupar las dos primeras posiciones sino también al superar a Estados Unidos en el número de sistemas usados.
DOMINIO DE CHINA
De acuerdo con la clasificación bianual de las 500 supercomputadoras mÔs rÔpidas del mundo Top500 publicada hoy, Sunway TaihuLight de China mantiene el liderazgo como el sistema número uno del mundo por cuarta ocasión, con una capacidad de 93,01 petaflops.
La Tianhe-2 de China, o VĆa LĆ”ctea-2, sigue siendo el segundo sistema con 33,86 petaflops. La computadora con chips de Intel encabezó la lista durante tres aƱos hasta que fue desplazada en noviembre de 2015 por TaihuLight, construida totalmente con procesadores diseƱados y hechos en China.
La número tres, la Piz Dant de Suiza, también es la mÔs poderosa supercomputadora de Europa. Un nuevo sistema japonés llamado Gyoukou, la número cuatro, empujo al mejor sistema estadounidense, Titan, a la quinta posición.
"Por segunda ocasión consecutiva, no hay sistemas de Estados Unidos en los primeros tres lugares", señaló Top500.
Y eso no es todo. La 50º edición de la clasificación Top500 también mostró que China superó a Estados Unidos en el número total de sistemas clasificados por un margen de 202-144. Hace seis meses Estados Unidos superaba con 169 sistemas a los 159 de China.
"Es el mayor número de supercomputadoras de China que hayan clasificado al Top500 y la presencia de Estados Unidos ha disminuido a su menor nivel desde la concepción de la lista hace 25 años", informó Top500.
China tambiĆ©n superó a Estados Unidos en desempeƱo agregado. El paĆs asiĆ”tico ahora tiene 35,3 por ciento de los flops del Top500 y Estados Unidos se ubica en segundo lugar cno 29,8 por ciento.
FORTALEZA ESTADOUNIDENSE
En cuanto a compaƱĆas fabricantes de estos sistemas, Hewlett-Packard Enterprise de Estados Unidos tiene el liderazgo con 123 supercomputadoras clasificadas, lo que representa cerca de la cuarta parte del total de sistemas Top500.
Lenovo de China se ubica en segunda posición con 81 sistemas, en comparación con los 88 sistemas de la lista de junio, y la compaƱĆa china Inspur se ubica en tercera posición con 56 sistemas, en comparación con el sexto lugar y 20 sistemas de hace seis meses.
Liu Jun, director general de computación de alto desempeƱo de Inspur, dijo que China y sus institutos de investigación y compaƱĆas han invertido mucho en apoyar la investigación, desarrollo e innovación de computación de alto desempeƱo.
"Hasta ahora, China ha mejorado en gran medida su competitividad y desempeƱo de computación de alto desempeƱo", dijo. "AdemĆ”s, Estados Unidos y Europa podrĆan tener un ciclo de actualización mĆ”s prolongado para sus supercomputadoras".
Liu advirtió que el hecho de que China supere a Estados Unidos en número total de sistemas clasificados no tiene mucho sentido.
"China todavĆa se encuentra por detrĆ”s de Estados Unidos y Europa y requiere constantes esfuerzos para seguir desarrollĆ”ndose", dijo Liu.
Los expertos esperan que Summit, un sistema desarrollado actualmente por el Departamento de EnergĆa de Estados Unidos, destrone el próximo aƱo a TaihuLight de China al correr a 200 petaflops.
OTROS ASPECTOS IMPORTANTES
Otros sistemas en el top 10 incluyen Sequoia, Trinity y Cori de Estados Unidos, asà como Oakforest-PACS y la computadora K de Japón.
Top500 señaló que estÔ es la primera vez que diez computadoras tienen un desempeño mayor de diez petaflops.
También hay 181 sistemas con desempeño mayor al petaflop, en comparación con los 138 de hace seis meses.
"Aunque el desempeño agregado creció cerca de 100 petaflops, el incremento relativo se encuentra por debajo de la tendencia histórica de largo plazo de la lista", añadió.
La lista Top500 es considerada una de las mƔs respetadas clasificaciones de supercomputadoras del mundo. Es compilada con base en el desempeƱo de las mƔquinas en la marca de Linpack por expertos de Estados Unidos y Alemania.
DOMINIO DE CHINA
De acuerdo con la clasificación bianual de las 500 supercomputadoras mÔs rÔpidas del mundo Top500 publicada hoy, Sunway TaihuLight de China mantiene el liderazgo como el sistema número uno del mundo por cuarta ocasión, con una capacidad de 93,01 petaflops.
La Tianhe-2 de China, o VĆa LĆ”ctea-2, sigue siendo el segundo sistema con 33,86 petaflops. La computadora con chips de Intel encabezó la lista durante tres aƱos hasta que fue desplazada en noviembre de 2015 por TaihuLight, construida totalmente con procesadores diseƱados y hechos en China.
La número tres, la Piz Dant de Suiza, también es la mÔs poderosa supercomputadora de Europa. Un nuevo sistema japonés llamado Gyoukou, la número cuatro, empujo al mejor sistema estadounidense, Titan, a la quinta posición.
"Por segunda ocasión consecutiva, no hay sistemas de Estados Unidos en los primeros tres lugares", señaló Top500.
Y eso no es todo. La 50º edición de la clasificación Top500 también mostró que China superó a Estados Unidos en el número total de sistemas clasificados por un margen de 202-144. Hace seis meses Estados Unidos superaba con 169 sistemas a los 159 de China.
"Es el mayor número de supercomputadoras de China que hayan clasificado al Top500 y la presencia de Estados Unidos ha disminuido a su menor nivel desde la concepción de la lista hace 25 años", informó Top500.
China tambiĆ©n superó a Estados Unidos en desempeƱo agregado. El paĆs asiĆ”tico ahora tiene 35,3 por ciento de los flops del Top500 y Estados Unidos se ubica en segundo lugar cno 29,8 por ciento.
FORTALEZA ESTADOUNIDENSE
En cuanto a compaƱĆas fabricantes de estos sistemas, Hewlett-Packard Enterprise de Estados Unidos tiene el liderazgo con 123 supercomputadoras clasificadas, lo que representa cerca de la cuarta parte del total de sistemas Top500.
Lenovo de China se ubica en segunda posición con 81 sistemas, en comparación con los 88 sistemas de la lista de junio, y la compaƱĆa china Inspur se ubica en tercera posición con 56 sistemas, en comparación con el sexto lugar y 20 sistemas de hace seis meses.
Liu Jun, director general de computación de alto desempeƱo de Inspur, dijo que China y sus institutos de investigación y compaƱĆas han invertido mucho en apoyar la investigación, desarrollo e innovación de computación de alto desempeƱo.
"Hasta ahora, China ha mejorado en gran medida su competitividad y desempeƱo de computación de alto desempeƱo", dijo. "AdemĆ”s, Estados Unidos y Europa podrĆan tener un ciclo de actualización mĆ”s prolongado para sus supercomputadoras".
Liu advirtió que el hecho de que China supere a Estados Unidos en número total de sistemas clasificados no tiene mucho sentido.
"China todavĆa se encuentra por detrĆ”s de Estados Unidos y Europa y requiere constantes esfuerzos para seguir desarrollĆ”ndose", dijo Liu.
Los expertos esperan que Summit, un sistema desarrollado actualmente por el Departamento de EnergĆa de Estados Unidos, destrone el próximo aƱo a TaihuLight de China al correr a 200 petaflops.
OTROS ASPECTOS IMPORTANTES
Otros sistemas en el top 10 incluyen Sequoia, Trinity y Cori de Estados Unidos, asà como Oakforest-PACS y la computadora K de Japón.
Top500 señaló que estÔ es la primera vez que diez computadoras tienen un desempeño mayor de diez petaflops.
También hay 181 sistemas con desempeño mayor al petaflop, en comparación con los 138 de hace seis meses.
"Aunque el desempeño agregado creció cerca de 100 petaflops, el incremento relativo se encuentra por debajo de la tendencia histórica de largo plazo de la lista", añadió.
La lista Top500 es considerada una de las mƔs respetadas clasificaciones de supercomputadoras del mundo. Es compilada con base en el desempeƱo de las mƔquinas en la marca de Linpack por expertos de Estados Unidos y Alemania.
(Xinhua) --
COMENTARIOS